El cerro Tecana, que lucha por sobrevivir en medio de las amenazas del fuego y la tala ilegal, cuenta con una aliada que está dedicada a sembrar árboles para reforestar el bosque y, principalmente, para sembrar un cambio duradero en la comunidad que sea ejemplo para El Salvador y más allá de sus fronteras.
Se llama Gabriela Gavarrete y tiene apenas 26 años. «Desde pequeña siempre quise estudiar la naturaleza. Estudié Biología, y durante mi carrera siempre sentí la necesidad de hacer proyectos para poder conservar la biodiversidad», cuenta a CNN.
Puso sus energías en el Tecana, un emblema cultural e histórico de Santa Ana, al que todos y cada uno de sus pobladores pueden reconocer por la cruz ubicada en su punto más alto. El Tecana tiene una doble importancia, explica: por un lado «es un lugar de recarga hídrica», al que llega el agua que sostiene la vida en la ciudad, y por otro lado, conectado a una cadena de cerros que rodean a Santa Ana, se trata de un hábitat y corredor de paso de muchas especies.
Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse… Leer más
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)… Leer más
La comisión que preside el diputado Jari Dixon Herrera continúa investigando la renuncia presentada por… Leer más
En un operativo conjunto, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con… Leer más
Al menos dos personas perdieron la vida y otras veinte fueron enviadas a centros asistenciales… Leer más
Nashville, Tennessee – La noche del 23 de agosto de 2025 quedó marcada por la… Leer más