NOTICIAS INTERNACIONALES

12 de octubre: Colón, cada vez más polémico

Año tras año, el 12 de octubre pone en evidencia que la historia del colonialismo español en América es cualquier cosa menos un lugar de entendimiento entre posturas.

Este año la fecha ha estado marcada por la retirada el pasado sábado (10.10.2020) de la estatua de Cristóbal Colón en la principal avenida de Ciudad de México. Algunos sectores de las protestas convocadas en la capital mexicana para este lunes habían llamado a derribar.

La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, planteó la posibilidad de que tras su restauración la estatua no volviese al mismo sitio: «A lo mejor valdría (…) una reflexión colectiva de qué representa (Colón), sobre todo hacia el próximo año”.

Mientras tanto, las celebraciones en España del conocido como «Día de la Hispanidad”, que conmemora la llegada de navegante genovés al continente americano en 1492, han estado marcadas por la austeridad y el distanciamiento social como consecuencia de la grave situación sanitaria del país ibérico y en concreto de su capital. Madrid es la región más duramente golpeada por la segunda ola de coronavirus en Europa.

El debate ha vuelto a desatarse en redes sociales entre quienes piden una postura más autocrítica por parte de la antigua metrópoli y quienes apelan al orgullo nacional para rechazar estas críticas. El partido ultraderechista incluso ha revindicado el «descubrimiento” de América y sus seguidores se han manifestado en varias ciudades españolas.

La postura de Madrid respecto a gestión de la memoria colonial ha vuelto a cobrar relevancia estos días luego de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró el sábado que la Iglesia y la monarquía española deben «ofrecer una disculpa pública a los pueblos originarios que padecieron de las más oprobiosas atrocidades”.

Con horas de diferencia, las redes sociales también han amanecido en América Latina volcadas en la jornada de conmemoración histórica. En muchos países el 12 de octubre es conocido como Día de la Raza, pero en los últimos años varios países han sustituido esta denominación por otras como el Día del Respeto por la Diversidad Cultural en Argentina.

Mientras tanto, en Estados Unidos, donde el movimiento Black Lives Matter ha alimentado una ola de revisionismo histórico y en los últimos meses se han retirado varias estatuas que homenajeabas a figuras esclavistas o del colonialismo español, varias personalidades de ascendencia italiana se han movilizado para defender la memoria de Colón. Allí el 12 de octubre tradicionalmente se ha celebrado como Día de Colón. Entre las figuras movilizadas se encuentran el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo; el virólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, y el cantante Andrea Bocelli.

eal (efe, elmundo.es, elpais.com, Twitter, dw)

diario

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

3 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

3 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

3 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

3 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

3 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

3 horas hace