La ONG Centro de Derechos de Mujeres (CDM) denunció que entre enero y julio de este año al menos 139 mujeres murieron de forma violenta en Honduras, por lo que la defensora de derechos humanos, Honorina Rodríguez, pidió «no normalizar» la violencia machista.
«Es importante pedir a toda la población hondureña que no normalicemos las violencias contra las mujeres, pues la violencia contra las mujeres mata», subrayó Rodríguez a periodistas.
Señaló que las autoridades de Honduras tienen «la responsabilidad de garantizar la vida y la seguridad a las mujeres» e instó al Gobierno a «cambiar de estrategias» para erradicar la violencia de género.
Solo en julio, la organización CDM contabilizó 18 muertes violentas de mujeres, dos de ellas en estado de gestación, lo que significa que «16 niños y niñas quedaron huérfanos».
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más