Unas 26 comunidades de este municipio, han quedado incomunicadas al quedar intransitables las carreteras de acceso ante las últimas lluvias acaecidas en la zona y, que también ha ocasionado deslaves de cerros.
La afectación por lo intransitable que son las carreteras, ha provocado que las personas tengan dificultad de trasladarse de un lugar a otro por medio de vehículo o transporte público, por lo que solicitan la intervención del gobierno a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
El alcalde, Samuel Colindres, lamentó las condiciones de las vías de comunicación que son de tierra, ya que la mayoría de los 200 kilómetros, están en pésimo estado y, urge la reparación antes que llueva de nuevo.
Colindres informó que entre las comunidades afectadas por lo intransitable de las carreteras son: San Antonio de Padua, San Juan Bosco, Marilica, La Laguna, El Chaparral, Cerro del Higo, El Jicaral, Las Pozas, Las Pocitas, Guayabal, Danzal, Borbollones, Las Mesas Arriba, Tierra Blanca, Cacautare y Las Mesas Abajo.
La autoridad municipal manifestó que varias cajas puentes se han dañado por las crecidas de los caudales, así como deslaves de cerros que han afectado las carreteras, y que, de continuar las lluvias, más deslizamientos de lomas podría darse ya que el terreno de Pespire es irregular.
“Gracias a Dios en nuestro municipio no hay damnificados por las lluvias ni inundaciones, pero sí las carreteras están en mal estado. Donde está la rampa que comunica con el municipio de San José y la mayoría de comunidades de Pespire, ya debería haber un puente de gran altura ya que el caudal del río Grande o Nacaome aumenta en período de invierno”, enfatizó.
Diplomáticos de China-Taiwán, dijo el alcalde, le aseguraron que tenían fondos para la construcción del puente, pero que sería a través de la Cancillería hondureña hacer la solicitud, sin embargo, luego se rompieron las relaciones diplomáticas con esa nación.
Asimismo, reclamó del abandono de este gobierno en materia de mejoramiento de la red vial, ya que desde octubre del año anterior solicitó la reparación de carretera de Cacautare, San Juan Bosco y Marilica, el cual fue aprobado, pero que hasta la fecha aún sigue esperando la maquinaria.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más