Categorías: Uncategorized

$2,600 millones superaría este año la factura petrolera

La factura petrolera superará los 2,600 millones de dólares al cierre de este 2024, un promedio mensual de 222 millones, pese a un menor precio internacional, impulsado por un mayor volumen respecto al 2023 de acuerdo con proyecciones económicas.

El informe oficial del Banco Central de Honduras (BCH) establece que la importación de combustibles, de enero a octubre pasado, se destinaron 2,219.0 millones de dólares, en términos interanuales significó un alza de 35.4 millones de dólares.

Las importaciones de combustibles totalizaron 24 millones 443 mil 100 barriles, superior en 8.9 por ciento (1 millón 996 mil 800 barriles) al contrastarlo con igual período de 2023.

Este comportamiento está asociado a mayores requerimientos de bunker y diésel por parte de las compañías generadoras de energía eléctrica, así como al mayor consumo de combustibles vehiculares a nivel nacional, reflejo del incremento significativo en el parque vehicular.

Se destacó que el aumento del volumen importado de la gasolina superior, regular y diésel representó un 74.1 por ciento (1 millón 478 mil 700 barriles) de la variación total de los combustibles.

En tanto, el precio promedio por barril (p/b) de carburantes ingresados al país fue de 90.78 dólares p/b, 6.7 por ciento menos con relación a lo observado en igual lapso de 2023 ($97.28 p/b).

Entre enero-octubre de 2024, el precio promedio del petróleo crudo se contrajo en 1.5 por ciento interanualmente, ubicándose en 80.02 dólares p/b.

Esta tendencia negativa estuvo asociada a la menor demanda de los principales países consumidores, como ser China, lo que ha conllevado a menores pedidos del crudo por parte de las refinadoras del gigante asiático. Otro factor que influyó fue la reactivación en las operaciones de las refinerías en el norte de África, lo que ha contribuido a ampliar la oferta global de crudo.

Siguiendo la misma tendencia, el precio promedio de los refinados del Golfo Americano registró contracción de 7.6 por ciento interanual, disminución que está asociada a la acumulación de inventarios de crudo en lo Estados Unidos de América.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace