El Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés) advirtió este lunes 21 de agosto sobre la posibilidad de “inundaciones repentinas, incluyendo deslaves, aludes de lodos y flujos de escombros” en distintas localidades del sur de Estados Unidos. La tormenta tropical Hilary continúa su camino desde México hacia el noroeste, lanzando alertas y movilizando recursos federales para responder al desastre. El domingo fue el día más húmedo en San Diego, rompiendo el récord de 1977.
En Palm Springs, ciudad turística en el desierto de Sonora al sur del estado de California, se observan calles inundadas y ríos de escombros. Los servicios de rescate han tenido que intervenir para salvar a varias personas de las fuertes corrientes provocadas por la Tormenta Hilary, que llegó a Estados Unidos el domingo 20 de agosto por la noche, y continúa su camino hacia el noroeste.
“Ahora todas nuestras calles están inundadas. No hay forma de entrar o salir de Palm Springs, y es el caso de la mayoría del valle de Coachella. Estamos atrapados”, dijo la alcaldesa Grace Garner, alertando que la tormenta había cortado la línea de emergencia estadounidense, el 911. La Policía de la ciudad indicó que aún se podían enviar mensajes de texto, o que era preferible dirigirse a la estación de policía o de bomberos más cercana.
El fenómeno natural Hilary desató aguaceros récord durante la noche, las fuertes lluvias en múltiples áreas del sur de Estados Unidos se han mantenido a lo largo del lunes. Además, 17 millones de personas se encuentran bajo alerta de inundaciones y fuertes vientos.
Fuente: France 24