Miembros del Movimiento Ambientalista Social del Sur por la Vida (Massvida), denunciaron a través de un comunicado, estar siendo amenazados y, de una campaña de desprestigio, por estar denunciando las violaciones a los derechos humanos en el marco del conflicto social existente en la ciudad de Choluteca.
“Condenamos todo tipo de amenaza de cualquier funcionario público hacia la gente que se manifieste sobre el conflicto social y, rechazamos que nuestra organización (Massvida), esté defendiendo delincuentes como lo han manifestado en redes sociales”.
Massvida, es una organización con cobertura en los 22 municipios del sur del país (Valle y Choluteca), orientada a la defensa de los recursos naturales, los territorios, y derechos humanos de las comunidades y, que está conformada por 43 organizaciones de base comunitaria.
En el comunicado enuncian el conflicto de la toma de instalaciones de la alcaldía de Choluteca desde el 12 de agosto anterior por parte de un sector de la población de varios municipios y de mercaderes en su mayoría, en contra de la operatividad de la terminal de autobuses privada conocida como Gran Terminal del Pacífico (Granterpa).