El Ministerio Público de Honduras puso en marcha este viernes la Operación Nacional VIII, cuyo objetivo principal es la defensa de los derechos de la niñez y los sectores vulnerables. A través de esta iniciativa, se llevarán a cabo múltiples acciones legales y operativas en todo el país, orientadas a combatir los delitos que afectan a estas poblaciones.
Durante la jornada, se prevé la presentación de diversos requerimientos fiscales, así como la ejecución de órdenes de captura y la realización de operativos e inspecciones en los 18 departamentos. Entre las áreas de intervención, destaca el trabajo de la Fiscalía de Protección a la Niñez, que centrará sus esfuerzos en la detención de personas acusadas de explotación, mendicidad infantil y delitos sexuales.
La Unidad Contra la Trata de Personas también jugará un papel clave en esta operación. Inspeccionará centros nocturnos para detectar la posible presencia de menores de edad y presentará acusaciones por casos de pornografía infantil y tráfico ilícito de personas, según informaron fuentes oficiales.
Paralelamente, la Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural se enfocará en revisar los centros de detención de menores, investigando posibles violaciones a los derechos de niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas y afrodescendientes.
Por otro lado, la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor, en colaboración con la Dirección del Consumidor y la Secretaría de Salud, llevará a cabo inspecciones en restaurantes, hoteles y tiendas para garantizar el cumplimiento de las normativas de salubridad, verificar la fecha de caducidad de los productos y comprobar las condiciones higiénicas de los establecimientos.
Adicionalmente, se evaluará el servicio de transporte terrestre para asegurarse de que se respeten los descuentos destinados a los adultos mayores, como parte del conjunto de medidas orientadas a proteger a este grupo vulnerable.
La operación también incluye la participación de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, que realizarán allanamientos de morada con el fin de capturar a individuos implicados en la criminalidad organizada.
Los Módulos de Atención Integral Especializados (MAIE), junto con las fiscalías de protección a la Mujer y Niñez, ofrecerán charlas de concientización a estudiantes en varios centros educativos sobre los riesgos de la trata de personas y otros delitos que afectan a la juventud.
Finalmente, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se organizará una feria de promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, donde además se abordarán temas de salud, de acuerdo con el informe emitido por el Ministerio Público.