Ambiente navideño en Honduras entre la pobreza y los estragos de la tormenta Sara

El ambiente navideño en Honduras transcurre entre la pobreza que afecta al 63 por ciento de sus casi 10 millones de habitantes y los daños causados por la tormenta Sara, que dejó al menos seis muertos y pérdidas millonarias en la infraestructura y la actividad agrícola.

Cientos de personas, en su mayoría niños acompañados por familiares, han comenzado a disfrutar del ambiente en diferentes centros comerciales de Tegucigalpa, conocidos como “Mall”, así como en plazas públicas adornadas con pesebres, árboles y otros motivos navideños, y juegos mecánicos.

Pese a los múltiples problemas que sufre Honduras, como la pobreza, la violencia criminal, la corrupción y deficientes sistemas de salud y educación, el ambiente navideño llega cada vez más temprano a los comercios hondureños, pues desde inicios de octubre pasado algunas grandes cadenas de tiendas y supermercados inauguraron la temporada con adornos, ofertas, juguetes y música propias de esta época del año.

En los centros comerciales también se han erigido árboles de Navidad de gran altura, frente a los cuales se fotografían niños y adultos, en algunos casos acompañados del tradicional personaje Santa Claus o San Nicolás, conocido en otros países como Papá Noel.

Familias afrontan difícil situación económica 

A pesar del ambiente festivo que se respira en las plazas y centros comerciales, entre los visitantes hay muchos que lamentan su situación de pobreza, un flagelo que afecta a más de 6 millones de los casi 10 millones de habitantes de Honduras.

“Nos gusta mucho estas fechas para compartir con la familia, aunque este año la situación económica no es la mejor”, dijo a EFE Karla Figueroa, dependiente de una venta de ropa para niños en un centro comercial de Tegucigalpa, la capital.

Aseguró que el ambiente navideño se ha visto afectado por los bajos salarios que devenga la mayoría de la población y el alto costo de los productos, especialmente la comida.

Figueroa, una madre soltera, con dos hijas, señaló que las fiestas de Navidad las celebrará comiendo un pollo y nacatamales, pero sin pólvora, porque está prohibido y para “evitar” accidentes.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *