Jolotes “vuelan” de la cena de Año Nuevo por precios elevados

“Este año no vendí jolotes porque me los estaban vendiendo muy caros, entonces decidí no traer para la venta porque la gente no está para comprar caro”, manifestó don David Sauceda, uno de los vendedores de pavos en el mercado Colón de Comayagüela.

El comerciante agregó que “nosotros, año con año, hemos vendido, yo llevo 22 años comercializándolo, pero este año los proveedores me los estaban vendiendo a 1,500 lempiras cada jolote, no da”.

Explicó que los jolotes que ha vendido por años son provenientes de Pespire, “me los estaban vendiendo muy caros, la gente no me los iba a comprar, por lo que preferí no comprarles, que ellos los vendan allá”.

“Los comercializamos vivos, el año pasado vendí 22 jolotes, pero este año no traje a vender”, recordó Sauceda.

LE PIDEN GALLINAS

Al mismo tiempo, precisó que el alto costo de estas aves se debe a que en octubre de este año hubo enfermedad aviar, por lo que la mayoría de jolotes se les murieron y los actuales los están vendiendo más caros para recuperar algo de lo perdido.

Sin embargo, detalló que lo que más vende en su puesto en el mercado son las gallinas, aunque este año tampoco han tenido tanta demanda.

“Las gallinas indias sí las tenemos de venta, es lo que más vendemos, las tenemos a 250 lempiras cada una, las pollas las vendemos a dos por 180 lempiras, este año compré 150 gallinas para la venta, pero solo se ha vendido 50 gallinas”, precisó Sauceda, del puesto Mi Mascota Valentina.

Por su parte, Hellen Elvir, de la carnicería Virginia del mercado San Isidro de Comayagüela, expresó que este año ha estado baja la venta, “las ventas están más bajas en comparación al año anterior, manifiestan que está caro el cerdo”.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *