Prisión preventiva para estructura criminal dedicada al tráfico transnacional de personas

El juez del Juzgado de Letras Penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción en resolución de audiencia inicial dictó auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva a 14 hombres y cuatro mujeres vinculados a la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de personas y lavado de activos.

La audiencia preliminar fue programada para el próximo 19 de agosto a las 9:00 de la mañana en esa misma sede judicial.

La anterior resolución se da luego de una extensa audiencia inicial en la que el Ministerio Público presentó 104 medios de prueba, los fiscales de la Unidad contra la Trata y Tráfico de Personas lograron que se dictara el auto de formal procesamiento con prisión preventiva para los 18 supuestos miembros de una estructura criminal dedicada a traficar con personas y lavar activos desde el año 2019 en el departamento de Choluteca.

Entre los encausados están Deris Eduardo Soriano Bentancourt, José Abilio Cadenas Zepeda, Víctor Manuel Ramírez Guevara y Víctor Manuel Berríos Castellón, quienes son acusados por el delito de tráfico ilícito de personas agravado.

Mientras que los encausados Walter Alexander Sánchez Flores, Valentín Sánchez Aguilar Noel Antonio García, Ana Liceth Zelaya Zelaya, Concepción Canales Banegas, Walter Yahir Sánchez Zelaya, Gabry Fernan Aguirre Corrales, Francis Alexander Maradiaga Arce, Claudia Leticia Ramos Martínez, Edgardo Farith Auceda Lagos, Norlin Armando Gunera Espinoza, Janier Mauricio Martínez Salinas, Trinidad Lagos Zepeda y Katherin Pamela Gunera Canales quedaron presos por los delitos de tráfico ilícito de personas agravado y lavado de activos.

El juez valoró las pruebas documentales, testificales, periciales y evidencias por lo que dictó auto de formal procesamiento para 14 imputados por suponerlos responsables de los delitos de tráfico ilícito de personas agravado y lavado de activos, mientras que a los otros cuatro solamente se les dio auto de formal prisión por el ilícito de tráfico de personas. Según las investigaciones dirigidas por la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESTCP), los imputados mediante comunicaciones telefónicas y desplazamientos a nivel nacional, coordinaban el ingreso, traslado y hospedaje de personas extranjeras que pretendían ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos de América (EE. UU.) y cobraban hasta 250 dólares por persona, aprovechándose de la esperanza y necesidad de los migrantes de diferentes nacionalidades.

Los 18 acusados, entre ellos cuatro mujeres, fueron capturados el viernes 27 de junio en la “Operación Trama Rota” liderada por el Ministerio Público, en la que además se aseguró 13 bienes inmuebles, 10 vehículos, más de 550,000 lempiras en efectivo, celulares, armas de fuego, motocicletas, joyas y pases de abordajes de diferentes continentes.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *