“Esto no es un juego ni tampoco un trueque”

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, cuestionó al oficialismo y al sistema político por condicionar la renuncia y el nombramiento de un nuevo consejero en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Este -dijo- es un gobierno de extorsión, pero cuando yo sea presidente, eso se termina, porque no voy a negociar con estructuras criminales».

Nasralla acusó al actual gobierno de falta de ética y los tildó de “mareritos que conducen al país y por eso no sigan robando el familión ni a los cuatreros que están como ministros”.

Insistió en que la ley es clara al establecer que la sustitución de un consejero del CNE requiere el voto de los diputados, sin necesidad de negociaciones políticas.

“Esto no es un juego ni tampoco un trueque, porque ya está aprobado el sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP), lo que debía hacerse desde el 15 de junio, y ahora vienen con nuevos sistemas que no aceptamos, por lo que el futuro de Honduras está en juego”, advirtió.

YA NO ME REFERIRÉ AL TEMA CNE

Nasralla también anunció que ya no se referirá más al tema del CNE, ya que ha asignado que lo traten y lo aborden dos profesionales del Derecho de su Comisión de Campaña.

Los encargados de plantear formalmente la solicitud de sustitución del CNE ante el Congreso Nacional son los abogados Maribel Espinoza y Arístides Mejía.

También reiteró que la participación del diputado Jhosy Toscano para que se le nombre consejero del CNE en sustitución de la consejera Ana Paola Hall es clave para asegurar transparencia en las próximas elecciones.

Sobre la postura de la bancada de Libre tras la salida de Hall, defendió la legitimidad de Jhosy Toscano como candidato propuesto por el Partido Liberal para integrar el CNE.

“Jhosy Toscano es una persona honesta, limpia, no es corrupto, y por eso no quieren dejarlo entrar”, defendió Nasralla.

Además, reiteró su respaldo a la actual consejera Ana Paola Hall, destacando su confianza plena en ella ante la controversia por su posible sustitución.

RECHAZO A LA CONTRATACIÓN

Nasralla también expresó su rechazo a la contratación de la empresa Smartmatic para manejar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

“Les recuerdo que Smartmatic es una compañía ‘corrupta’ y sin credibilidad, debido a su vínculo con el último proceso electoral en Venezuela”, cuestionó.

“Smartmatic -insistió- es una empresa corrupta, cuyo dueño es venezolano, por eso no la queremos. Pero sí queremos una empresa nueva, limpia, y con supervisión internacional neutral”.

Recordó que este martes 29 de julio vence el plazo para adjudicar el contrato del TREP, y denunció que el proceso ha sido entorpecido por parte del oficialismo.

Nasralla insistió en que la ley es clara al establecer que la sustitución de un consejero en el CNE requiere el voto de los diputados, sin necesidad de negociaciones políticas.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *