Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse en el inicio de una pesadilla para menores de edad si acceden a videojuegos en línea sin supervisión. El ciberacoso y el grooming son amenazas reales que se esconden tras las pantallas.

Por ello, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, hace un llamado a estar atentos, aprender a identificar estos delitos, reconocer sus señales y proteger los dispositivos electrónicos de los menores, especialmente con la cercanía de la conmemoración del Día Internacional de los Videojuegos, también conocido como el Día del Gamer, qué se conmemora cada 29 de agosto.

¿Qué es el ciberacoso y el groomig?

Expertos de ESET explican que el ciberacoso, o ciberbullying, ocurre cuando una persona hostiga, insulta o agrede de forma constante a otra a través de medios digitales como redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Mientras que el grooming, sucede cuando un adulto se hace pasar por alguien de confianza, usualmente simulando tener la misma edad que la víctima, con el fin de ganarse su confianza. Luego, busca obtener fotos íntimas, realizar sexting o incluso coordinar encuentros presenciales. Este delito tiene siempre una connotación sexual y puede derivar en abuso, secuestros e incluso la muerte.

Lizzy Irías

Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *