La mañana de este martes dos hombres fueron asesinados a tiros en el kilómetro 17 de la carretera CA-13, cerca del centro de salud de la comunidad en el municipio de Arizona, Atlántida, zona norte de Honduras.
Las víctimas, identificadas como Héctor Gómez y Neptalí Efraín Castro, último que este año recién había regresado al país tras residir por varios años en México. Ambos fallecieron tras recibir múltiples impactos de arma de fuego.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar los móviles del crimen.
Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso.
Se solicita a la población que pueda brindar información relevante comunicarse con las autoridades competentes para colaborar con la investigación.
HOMICIDIOS EN HONDURAS
Los datos oficiales sobre los homicidios en Honduras muestran una tendencia a la baja en los últimos años, aunque el país sigue enfrentando desafíos significativos en términos de violencia y seguridad ciudadana.
En 2024, Honduras registró la tasa de homicidios más baja en las últimas dos décadas, con una tasa de 26.8 por cada 100,000 habitantes, lo que representa una reducción del 25.3% en comparación con 2023, cuando la tasa fue de 34.5 por cada 100,000 habitantes.
Esta disminución se atribuye a estrategias de seguridad, como el estado de excepción parcial implementado desde diciembre de 2022.
En 2023, se registraron 3,361 homicidios (9 asesinatos diarios en promedio), mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 2,503 homicidios, según el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL).
Para 2025, hasta el 22 de mayo, se reportaron 841 homicidios, una reducción del 21.6% respecto al mismo período de 2024 (1,074 homicidios).
Los departamentos de Cortés (347 homicidios), Francisco Morazán (325), Olancho (257) y Yoro (230) concentran la mayoría de los homicidios en 2024. San Pedro Sula y el Distrito Central son los municipios con mayores índices.