Categorías: Uncategorized

A 20 subirían muertes por dengue en la capital con deceso de adulto

Las muertes por dengue en la capital subieron a 20 con el fallecimiento de un adulto, en las últimas horas, informó el jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, Gilberto Ramírez.

La víctima era una persona adulta, procedente de la capital, que falleció a causa de la enfermedad, sin embargo, se harán los estudios pertinentes para confirmar el caso.

Ramírez reiteró el llamado a la población, a mantener las medidas de prevención, asimismo, recomendó que a la primera calentura se busque asistencia médica y no automedicar al paciente.

“No se sigan automedicando, el dengue se puede prevenir, no podemos ser irresponsables, madres, padres, hijos deben de buscar asistencia médica con la primera calentura que les dé, no esperen a empeorar para buscar a un médico”, aconsejó.

Aseguró que el dengue no perdona y sigue cobrando vidas, “son mil casos los que se registran semanalmente en la capital, por lo que se deben evitar los criaderos de zancudos”, recalcó.

Solo en el Distrito Central se han contabilizado 19 fallecimientos por dengue, mismos que han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio y se mantiene en investigación la posible víctima número 20.

Mientras que en la zona sur de Honduras se presenta una disminución de los contagios de dengue, aseguró el jefe de la Región de Salud número 6, Justo Padilla.

Confirmó que en los departamentos de Valle y Choluteca es donde menos casos de dengue se reportan, pero que, pese a la disminución, se mantienen las medidas de prevención y control.

“No es que no existan casos de dengue o que se deba bajar la guardia, sino que a nivel comparativo con el resto de departamentos, son los dos departamentos que menos casos reportan”, aseguró.

Destacó que en otros años el departamento de Choluteca ha llegado a reportar más de 10,000 casos de dengue, mientras que este 2024 suman 1,800 casos. Y de acuerdo a las proyecciones, el año va a cerrar con unos 2,200 casos de dengue.

“Estas estadísticas deben llamar a la reflexión y reforzar las medidas para poder disminuir los casos y cerrar el año con la menor cantidad de casos registrados”, advirtió. (DS)

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

10 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

10 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

10 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

10 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

11 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

11 horas hace