NOTICIAS INTERNACIONALES

A 50 años del golpe de Estado en Uruguay, hay heridas de impunidad aún abiertas

Al borde de la media noche del martes, cuando se cumplió medio siglo del levantamiento militar, el Parlamento uruguayo celebró un acto de recordatorio y vigilia por las atrocidades cometidas.

De los 196 desaparecidos que admitió el Estado uruguayo que dejó la etapa de dictadura cívico-militar entre 1973 y 1985, solo se recuperaron cinco cuerpos en dependencias militares en 18 años de búsqueda. Han pasado 50 años del golpe de Estado en Uruguay y aún hay heridas de impunidad abiertas.

“Vivimos en un país donde varios cuarteles militares son cementerios clandestinos.”, dijo a la AP, Pablo Chargoñia, abogado del Observatorio Luz Ibarburu, un equipo jurídico que patrocina 60 causas de 300 familiares de desaparecidos.

Al borde de la media noche del martes, cuando se cumplió medio siglo del levantamiento militar, el Parlamento uruguayo celebró un acto de recordatorio y vigilia por las atrocidades cometidas.

Desde que el 27 de junio de 1973 se disolvió el Parlamento hasta el regreso a la democracia en Uruguay en 1985, 123 personas fueron ejecutadas por las fuerzas militares, la mayoría de las víctimas pertenecían a grupos de izquierda.

Ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, torturas y avasallamiento de libertades se generalizaron tras la disolución parlamentaria por parte del presidente Juan María Bordaberry. El terror y la crisis económica empujaron al exilio a 250.000 de los 2.788.000 de uruguayos.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace