Categorías: Uncategorized

Acusan a 2 hondureños de exigir rescate para liberar a migrantes recién llegados a EE.UU.

Dos hondureños fueron acusados de secuestrar, presuntamente, a indocumentados recién llegados a Estados Unidos y exigir un rescate a sus familias para no devolverlos a México, informó este lunes el Departamento de Justicia.

Darwin Jeovany Palma Pastrana, de 30 años, y Eduar Isrrael Sauceda Núñez, de 25 años, ambos indocumentados y residentes de Nuevo México, fueron acusados por un gran jurado por conspirar para secuestrar y retener a cambio de un rescate a inmigrantes que cruzaban la frontera suroeste de forma irregular.

Los hondureños llevaban a los indocumentados recién llegados a escondites en Arizona, Texas y Nuevo México. Una vez en esos lugares, los sospechosos les confiscaban los teléfonos celulares y los obligaban a llamar a sus familiares para que pagaran más de mil dólares para ser liberados.

Los sospechosos llevaban personalmente a otros estados a los migrantes para recibir los rescates.

Según la investigación, el pasado 1 de abril Palma le dijo a Sauceda que una víctima, un ciudadano guatemalteco, tenía que pagar 1.500 dólares si quería reunirse con su familia en California.

Sauceda le ordenó a la víctima que se pusiera en contacto con un familiar para reunirse en un lugar público en el sur de California, su destino final.

En la reunión, Sauceda encerró a la víctima dentro del coche y exigió un pago de rescate antes de marcharse con el inmigrante.

Más tarde ese día, Palma se puso en contacto con el familiar de la víctima y le dijo que, a menos que se pagara la suma requerida, la persona sería devuelta a México, donde corría el riesgo de ser asesinada.

La víctima fue rescatada por la Policía cuando Sauceda intentó recibir el rescate. Durante el operativo, los policías encontraron una lista de víctimas y más de 10.000 dólares en efectivo.

Palma fue relacionado con el hallazgo en mayo pasado de 57 migrantes detenidos en una casa de seguridad de Alburquerque, Nuevo México. El sospechoso fue detenido el pasado 21 de agosto en ese estado y extraditado a California donde enfrenta la acusación federal.

Sauceda, mientras, se encuentra prófugo. “Estos acusados ​​presuntamente ayudaron a contrabandear migrantes y luego se aprovecharon de ellos exigiendo un rescate a las familias de las víctimas para asegurar su liberación”, dijo el fiscal federal Martin Estrada en un comunicado.

“Usaremos nuestras poderosas herramientas para responsabilizar a quienes usan la violencia para sacar provecho de las víctimas vulnerables”, añadió el fiscal. 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Expresidentes de países iberoamericanos condenan «reforma inconstitucional» en El Salvador

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), que engloba a los expresidentes… Leer más

32 mins hace

Presidenta de Honduras acompaña a Bolivia en festejos por 200 años de Independencia

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue recibida el lunes con honores en su llegada… Leer más

43 mins hace

Hallan sin vida a joven madre hondureña en un río de Virginia, Estados Unidos

El cuerpo sin vida de Nallely Paz Herrera, una joven hondureña de apenas 21 años, fue hallado… Leer más

1 hora hace

Consejeros del CNE alcanzan consensos y ponen fin a la crisis institucional

Tras varias horas reunidos, el pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) alcanzó por unanimidad este lunes acuerdos respecto a los… Leer más

1 hora hace

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

20 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

20 horas hace