La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) publicó este lunes un informe preliminar, que no explica las causas del accidente aéreo del pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía, en la zona del caribe de Honduras.
El siniestro en donde 12 personas perdieron la vida, y apenas cinco sobrevivieron, involucró a la aeronave Jetstream 3200, matrícula HR-AYW, operada por Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), que cubría el vuelo LNH-018 con destino a La Ceiba.
Además advierte que fue fabricada por la empresa British Aerospace en 1989, por lo que tenía unos 36 años de funcionamiento.
Según el periodista Carmelo Jordá, escritor de viajes y turismo, los aviones de pasajeros suelen ser retirados entre los 25 y 30 años de servicio, pero no por fallos de seguridad u obsolescencia sino para aprovechar las nuevas tecnologías. Por ejemplo, aeronaves que hacen los mismos trayectos con menos combustible.
Muchos de los aviones que son retirados entre los 25 y 30 años del transporte de pasajeros son reconvertidos para usarlos en el transporte de carga, explica Jordá.
De acuerdo al informe preliminar, la aeronave despegó desde la pista 07 del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, pero tras alcanzar entre 20 y 35 pies de altitud, se desvió hacia la derecha, perdió el control y cayó al mar.
Además, el informe indica que el avión que despegó aproximadamente a las 6:28 p.m., terminó sumergido entre 50 y 60 metros de profundidad, a unos 150 metros del borde del aeropuerto.
Pese a estos detalles, el informe no indica las causas que provocaron la tragedia aérea que enlutó a varias familias hondureñas.
No obstante, el documento indica que un equipo de cuatro expertos británicos de la empresa British Aerospace, fabricante de la aeronave, se trasladó a Roatán el pasado 20 de marzo, con el fin de apoyar las indagaciones técnicas.
La investigación continúa conforme a los protocolos internacionales de seguridad aérea, y estará a cargo de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (CIAIA), que en los próximos meses emitirá un informe final con las causas probables del accidente.
A principios de abril la empresa Lanhsa solicitó la suspensión temporal de operaciones.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más