NOTICIAS INTERNACIONALES

Agencia meteorológica de la ONU alerta de preocupante tendencia al calentamiento

La Organización Meteorológica Mundial presentó este martes más indicios de que la Tierra se está calentando, pero algunos piensan que la tendencia no es acelerada.

La agencia meteorológica de Naciones Unidas afirma que los glaciares se redujeron más que nunca entre 2011 y 2020 y que la capa de hielo de la Antártida perdió un 75 % más que los 10 años anteriores, según su último reporte sobre las consecuencias del cambio climático para el planeta.

La Organización Meteorológica Mundial presentó este martes más indicios de lo que los científicos ya saben, que la Tierra se está calentando, pero esta vez revisó la tendencia durante un período más largo para su reporte más reciente sobre el Estado Decenal del Clima.

“Cada década desde de la 1990 ha sido más cálida que la anterior y no vemos indicios inmediatos de que esta tendencia vaya a invertirse”, apuntó el secretario general de la agencia, Petteri Taalas. “Estamos perdiendo la carrera para salvar nuestros glaciares y capas de hielo de derretirse”.

El calentamiento de los océanos y el deshielo de las capas de hielo han hecho que el ritmo al que aumenta el nivel del mar casi se haya duplicado en menos de una generación, agregó. Según la OMM, esto es un mal augurio para los países y regiones costeras.

Los expertos están divididos acerca de uno de los parámetros más importantes: el ritmo de calentamiento.

James Hansen, un excientífico de la NASA apodado el “padrino” del calentamiento global por sus tempranas advertencias, afirma que el ritmo ha aumentado. El climatólogo de la Universidad de Pensilvania Michael Mann, por su parte, alega que se ha incrementado de forma constante desde 1990, pero no se está acelerando.

“Tanto la superficie del planeta como los océanos siguen calentándose a un ritmo constante, no acelerado, lo que ya es bastante malo”, explicó Mann en un correo electrónico en que advirtió que ese calentamiento está alimentando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más peligrosos, inundaciones costeras y muchas otras consecuencias “desastrosas”.

“El calentamiento y sus consecuencias continuarán mientras sigamos generando contaminación por carbono con la quema de combustibles fósiles y otras actividades, lo que resalta la necesidad crítica de lograr avances en la cumbre climática COP28 de Dubái”, añadió.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

21 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

21 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

22 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

22 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

22 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

23 horas hace