NOTICIAS INTERNACIONALES

AI pide la libertad «inmediata e incondicional» de la activista venezolana Rocío San Miguel

Amnistía Internacional (AI) pidió este domingo la libertad «inmediata e incondicional» de la activista y defensora de derechos humanos venezolana Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, quien fue detenida el pasado viernes y se desconoce su paradero, según denuncian organizaciones no gubernamentales del país caribeño.
En la red social X, Amnistía Internacional aseguró que «está monitoreando la denuncia de desaparición forzada» de San Miguel, y pidió el respeto a sus derechos y a la «medida cautelar de protección dictada a su favor» por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2012, así como «acceso a abogados y familiares».
Varias ONG locales y partidos políticos opositores también exigieron este domingo la liberación de la activista.
En X, el coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, exigió al fiscal general, Tarek William Saab, y al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, información sobre el paradero de San Miguel y su «inmediata liberación».
El Frente Amplio de Mujeres rechazó «contundentemente» la «detención arbitraria y desaparición» de la activista, de quien exigió «de inmediato fe de vida», y alertó a la comunidad internacional de «esta escalada de represión a las puertas de una elección presidencial», prevista para este año, aunque aún sin fecha definida.
Un Mundo Sin Mordaza indicó que ya se cumplieron «48 horas de la desaparición» de San Miguel, quien «fue detenida por un grupo SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)-DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar) en el aeropuerto» internacional de Maiquetía que sirve a Caracas, donde tenía previsto tomar un vuelo junto con su hija.
San Miguel informó este mes que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) solicitó al Estado venezolano presentar, «a más tardar el 6 de mayo», un informe sobre el cumplimiento de una sentencia dictada en 2018 a favor de la activista y de otras dos personas, por el despido de sus cargos públicos en 2004, tras haber firmado la convocatoria a referendo revocatorio del entonces presidente Hugo Chávez.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

14 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

15 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

15 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

16 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

16 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

17 horas hace