MUNDO

Al menos 17 muertos, entre ellos niños, tras un bombardeo militar contra una escuela en Birmania

Al menos 17 personas fallecieron, entre ellas varios niños, tras un bombardeo del Ejército birmano contra una escuela en la región de Sagaing este jueves, según dijo a EFE una organización civil desde el terreno y denunciaron medios locales independientes y la oposición democrática.

Esta fuente indicó a EFE que «es probable» que la cifra de fallecidos aumente, mientras medios locales como Myanmar Now elevan el número de muertos a unos 30 y el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se declara la autoridad legítima del país tras el golpe de 2021, señala que «hay niños entre los muertos y los heridos».

Según medios locales independientes, el bombardeo se produjo hoy alrededor de las 10 hora local (3.30 GMT) en el municipio de Depeyin, en la región de Sagaing (norte), epicentro del terremoto con más de 3.700 fallecidos del pasado 28 de marzo, y por el que la junta militar declaró un alto el fuego hasta el 31 de mayo.

Dos bombardeos contra una escuela

El Comité de Representantes de la Asamblea de la Unión (CRPH) de la zona, el Parlamento del NUG, dijo en su cuenta de X que se trató de dos bombardeos contra la escuela que mataron a «docenas de estudiantes y a dos profesores e hirieron a muchos».

El organismo condenó con «firmeza» los «continuos bombardeos contra civiles» de la junta, que detenta el poder desde la asonada, y pidió cooperación internacional para «poner fin al régimen militar y a sus actos brutales».

Anuncio de tregua

La semana pasada la junta militar anunció una nueva tregua hasta el 31 de mayo en el conflicto que mantiene con guerrillas étnicas y prodemocráticas con el objetivo de continuar con las tareas de reconstrucción tras el devastador terremoto con epicentro en Sagaing que sacudió el país a finales de marzo.

Sagaing es uno de los feudos rebeldes de Birmania (Myanmar), donde las guerrillas han ganado terreno al Ejército desde el levantamiento militar.

La ONU, la oposición prodemocracia -que también declaró tras el desastre un cese de hostilidades similar- y varias guerrillas de minorías étnicas han acusado a la junta de haber perpetrado centenares de ataques pese al alto el fuego.

El golpe puso fin a una década de transición democrática y agudizó la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas. Amnistía Internacional (AI) afirma que el conflicto escaló en Birmania en el último año y que el Ejército emprende una ofensiva «indiscriminada, desproporcionada y mortífera» contra los rebeldes. EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

16 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

16 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

17 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

17 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

17 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

18 horas hace