NOTICIAS NACIONALES

Al Río Ulúa lanzaron cuerpos de hermano de extraditable y 11 guardaespaldas

La Policía Nacional encontró en el Río Ulúa indicios de cuerpos relacionados a hermano del pedido en extradición, José Rafael Sosa y 11 guardaespaldas, según informaron autoridades de dicha institución.

 

Las autoridades policiales indicaron que el cuerpo de las once personas aún no son encontrados. De acuerdo al reporte, los indicios corresponden a los cuerpos de José Octavio Sosa Méndez, hermano de José Rafael Sosa, y sus 11 guardaespaldas; sus cuerpos están en el río Ulúa.

 

Cabe resaltar que José Rafael Sosa está en Honduras pagando una condena, posteriormente sería extraditado a Estados Unidos.

Los hechos los vinculan con la lucha de poder de grupos ligados al narcotráfico. Los hombres fueron secuestrados, torturados y tirados al río.

 

Sosa Méndez y su escolta fueron secuestrados en Baracoa el 12 de junio. La policía señaló que fue por miembros de una organización criminal de narcotraficantes que opera en ese sector y la zona costera del Ramal del Tigre en Tela.

 

Posteriormente el 17 de junio, un grupo de 50 hombres vestidos de militares y con armas de grueso calibre, secuestraron a 14 vecinos de la aldea Crique Las Marías, en venganza por la privación de libertad de Sosa Méndez y sus guardaespaldas.

 

Gustavo Sánchez, ministro de seguridad, dio detalles acerca de las investigaciones, y reveló que ambos casos están relacionados y es producto de una lucha de poder entre dos organizaciones dedicadas al narcotráfico.

 

Por el secuestro y desaparición de Sosa Méndez y sus escoltas, las autoridades judiciales ya libraron dos órdenes de captura por el delito de secuestro agravado.

Una de las órdenes de captura era contra José Bernabbe Acevedo, alias Berna, señalado por la Policía como jefe de la organización criminal que desapareció a Sosa Méndez y a las otras personas que lo acompañaban.

Ante esto, las autoridades de la Policía Nacional indicaron que están investigando a los miembros de la banda delictiva de Berna para establecer quienes de ellos tuvieron participación en la desaparición de las 12 personas en el sector de Baracoa.

En el caso de las 14 personas desaparecidas de la aldea Crique Las Marías, cuya indagación está a cargo de la agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), las autoridades no han informado de los avances de las pesquisas.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

21 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

21 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

22 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

22 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

22 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

23 horas hace