NOTICIAS NACIONALES

Alcaldía capitalina rinde cuentas sobre gestión y anuncia cartera de proyectos para 2024

En cabildo abierto, el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, rindió cuentas ayer sobre la gestión del año pasado y la cartera de proyectos para el 2024, donde se expusieron detalladamente los resultados y logros obtenidos en 2023.

El funcionario edilicio dijo que su gestión es de puertas abiertas para escuchar y atender a los ciudadanos en sus diversas necesidades, lo que permite seguir trabajando y construir la ciudad de Buen Corazón digna para todas y todos.

Entre los principales logros del año pasado enumeró que los equipos rehabilitaron más de 81 mil metros lineales de calles de la capital, mejorando el flujo vehicular. Además, se intervino en más de 40 barrios y colonias con proyectos de pavimentación con concreto hidráulico.

De igual forma, más de 74,800 pobladores de barrios y colonias se beneficiaron con proyectos ejecutados en 58 comunidades para mejorar sus condiciones de vida. A través del programa Corazón de Pueblo, agregó, se atendieron a más de 32,600 personas en el Distrito Central, donde la comuna extendió su brazo solidario para responder ante diferentes necesidades de la población con entrega de pañaleras, brigadas integrales de salud, jornadas de fumigación, entrega de bolsas de alimentos, kits de higiene personal y de limpieza.

Del mismo modo, expuso, brindaron orientación legal gratuita mediante el Bufete del Pueblo y se hizo entrega de kits escolares y se donaron pupitres a diferentes centros educativos para que los alumnos reciban el pan del saber en condiciones dignas.

ALCALDÍA SOLIDARIA

El alcalde recordó que, en los momentos de luto por pérdida de seres queridos, la comuna brindó el respaldo y acompañamiento a los dolientes con la entrega de ataúdes y terrenos para sepelio a través de la Funeraria del Pueblo.

Además, abrió la primera Clínica Veterinaria Municipal del país, la cual brinda atención gratuita y con personal certificado al servicio del bienestar de animales en condición vulnerable en el Distrito Central, donde se atendió alrededor de 4,900 perros, gatos y otros animales, con diversos tipos de consulta, como aplicación de vacunas, cirugías, exámenes de laboratorio, esterilizaciones y emergencias.

Con el programa Mejoramiento de Vivienda, en cambio, se benefició a más de 3,300 personas con la construcción de pisos y techos. Se construyeron y se entregaron 23 viviendas en diferentes barrios, colonias y aldeas, destacó Aldana, acompañado en el acto por los regidores y su equipo de trabajo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

2 días hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

2 días hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

2 días hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

2 días hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

2 días hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

2 días hace