HONDURAS

Alegatos de la fiscalia comenzarán el jueves

Se prevé que el primer testigo que suba al estrado sea el hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, Fabio Lobo, en contra del expresidente Juan Orlando Hernández, luego de que inicie el juicio en contra del exmandatario, por delitos ligados a la narcoactividad, por los cuales fue extraditado hace dos años.

La experta Carolina Meléndez, quien lleva cubriendo este caso en Nueva York, considera que no hay motivos para que no inicie este juicio de Estados Unidos contra JOH, como se le denomina entre algunas personas, que creen que la condena a cadena perpetua contra el exmandatario hondureño es inminente.

“No hay nada que nos indique que ocurra lo contrario. El juicio arranca el martes, pero el primer testigo que suba al estrado puede ser Fabio Lobo, de acuerdo a lo que indican los documentos de la Fiscalía”, informó Carolina Meléndez.

Este fin de semana, el movimiento de cartas confirmó varias cosas, entre ellas que el juez Kevin Castel rechazó la nueva solicitud de aplazamiento presentada por la defensa de Hernández.

Tras la última extensión del plazo, el inicio del juicio está previsto para este martes 20 de febrero.

Asimismo, Castel prohibe hablar a JOH sobre el contenido de documentos sellados a los que ha tenido acceso en las últimas semanas, y además, le prohibió hablar en el juicio.

“Martes y miércoles va a ser la selección del jurado” afirmó la investigadora hondureña.

SALA PEQUEÑA

En la sala numero seis del Distrito Sur de Nueva York se prevé la presencia numerosa de hondureños que asistirán a este juicio, tanto de la prensa, como de otras personas, que a título personal han asistido en otras ocasiones.

En la sala caben 100 personas, pero si llegan más, se habilitará otro espacio, según los alguaciles, por lo que trasciende desde Nueva York.

Se confirmó que no habrá familiares del exmandatario en el juzgado, pues, los próximos a él no tienen visa y el juez no autorizó su presencia.

Sin embargo, tanto en Estados Unidos, como en Honduras, los hondureños seguirán este histórico juicio contra uno de los expresidentes más polémicos y odiado de los últimos años.

En el último documento de la Fiscalia del Distrito Sur, esta se opone a que se extienda el plazo del juicio y alegan que la defensa tuvo tiempo para citar a sus testigos en tiempo y forma, que pudo haber revisado los documentos que le dieron en un disco externo y que el expresidente no lo hizo en su momento.

Tampoco consideran una excusa que haya accedido a una computadora para ver los documentos en su contra, que pudo haber hecho uso de la computadora regular y no accedió. Se escudan en que la Fiscalía tampoco puede citar a otras personas.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

7 mins hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

17 mins hace

Bukele rechaza devolver a EE. UU. a migrante deportado por error y lo señala como terrorista

Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más

28 mins hace

Un terremoto de magnitud 5,2 sacude el sur de California, cerca a la frontera con México

Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió… Leer más

49 mins hace

43 hondureños han muerto ahogados en 2025; piden precaución en Semana Santa

Al menos 43 personas han muerto por sumersión en Honduras antes de la Semana Santa,… Leer más

56 mins hace

Bus ‘rapidito’ impacta contra rastra en Naco; se reportan varios heridos

Un aparatoso accidente se registró este lunes entre un bus de la ruta interurbana y… Leer más

1 hora hace