En Argentina, en los primeros nueve meses de 2022, se registraron 218 feminicidios según el Observatorio de Femicidios de la asociación civil La Casa del Encuentro.
Mientras que se registraron 218 femicidios en lo que va del 2022, los familiares de las víctimas cuestionan el lento accionar de la Justiciaen estos casos y piden, que los juicios vuelvan a ser presenciales para garantizar el debido control de los testigos. En este informe, Iván Pérez Sarmenti explica esta problemática en Argentina.
En cuanto a las víctimas, habían embarazadas, parte del colectivo travesti trans, pertenecían a pueblos originarios, eran migrantes y otros estaban en situación de prostitución o trata, según el reporte.
La pesquisa de la ONG revela que el hogar es el lugar más inseguro para las mujeres en situación de violencia, ya que un gran número fueron asesinadas en la casa que compartían con el femicida o en su vivienda propia
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más