Según un estudio publicado por la revista especializada Pediatrics en los últimos cinco años va en aumento la cantidad de niños pequeños intoxicados en Estados Unidos por consumir accidentalmente golosinas con marihuana.
La investigación encontró que entre 2017 y 2021, el número de llamados a los centros de intoxicación para reportar casos de niños de cinco años o menores que habían consumido alimentos con THC (tetrahidrocannabinol, el principal constituyente psicoactivo del cannabis) aumentaron un 1.375 por ciento, pasando de 207 llamados en 2017 a 3.054 en 2021.
El 97 por ciento de los casos, los niños encontraron la marihuana comestible en sus hogares.
Según una de las autoras del reporte, la doctora Antonia Nemanich, quien es profesora adjunta de medicina de urgencias y toxicología en el centro médico de la Universidad Rush, en Chicago, el creciente número de estados aprobando el consumo legal de marihuana recreacional ha hecho que el acceso a la la planta sea más sencillo.
En el caso de la marihuana comestible, frecuentemente tiene la apariencia de ser un caramelo o una galleta, confundiendo a los menores que lo ven en sus hogares.
Además, a esto se suma el hecho de que durante la pandemia (tiempo en el que se hizo el estudio), muchos niños pasaban más tiempo dentro de las casas.
Cerca de la mitad de los casos fueron de niños entre dos y tres años, edad en la que suelen ser más curiosos, seguidos por un 18 por ciento de niños de cuatro años, un 15 por ciento de niños de un año, un 13 por ciento de niños de cinco años, y solo un 1,9 por ciento de lactantes.
Los síntomas de los niños que consumen marihuana comestible suelen ser la confusión, alucinaciones, taquicardia y vómitos. En casos de mucha gravedad, pueden llegar a entrar en un coma o presentar problemas respiratorios. La gravedad depende de la cantidad que hayan consumido en relación al tamaño corporal del menor.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más