HONDURAS

Allanamientos contra presuntos socios de los Valle y otros “narcos”

Autoridades del Ministerio Público (MP), practicaron ayer durante la Operación “Draco”, siete allanamientos de domicilio en los departamentos de Cortés y Copán, en contra de supuestos socios del cartel de los Valle y otros narcotraficantes que guardan prisión en Estados Unidos.

Las acciones fueron ejecutadas a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial (UF-Adpol) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

Tres de los allanamientos se ejecutaron San Pedro Sula y La Lima, Cortés y los cuatro restantes en Nueva Arcadia, La Entrada, Copán, donde fiscales y detectives harán inspecciones y levantamiento de indicios en relación a la investigación por lavado de activos y tráfico de drogas.

Las líneas de investigación surgen tras el trabajo realizado por la comitiva enviada por la Fiscalía General de la República, a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, para el desarrollo del juicio en contra del expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado.

Se indicó que de lo recabado se desprenden las acciones de este operativo, dirigido en contra de Ana Luz Erazo y Manuel Elías Soriano Vásquez, principales investigados.

TRÁMITE

De esta manera, fiscales y detectives de la DLCN ya comenzaron a dar trámite a la información que se conoció en el juicio, luego del testimonio de uno de los testigos presentados por la Fiscalía de Nueva York, denominado Luis Pérez, quien señaló que desde Puerto Cortés, enviaban grandes cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos.

En las diligencias evacuadas por el MP, se determina que los investigados trabajaron bajo el mando del narcotraficante mexicano César Gastelum Serrano, quien fue capturado en abril de 2015 y considerado uno de los líderes del cartel de Sinaloa que coordinó por años desde Honduras, el tráfico de toneladas de cocaína desde Colombia, que eran recibidas en Puerto Cortés y seguían la ruta a Guatemala y México, hasta llegar a Estados Unidos.

Además, el contacto en Honduras eran los hermanos Valle y estos, a la vez, contaban con el apoyo como socios de Félix Antonio Gutiérrez Valle y Héctor Adonay Murcia Valle, contra quienes la Fescco logró condenas de diez y siete años de reclusión, respectivamente, luego de ser acusados por lavado de activos en el marco de la Operación “Cerbero”.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

18 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

18 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

18 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

18 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

18 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

19 horas hace