El embajador de México en Honduras, David Jiménez González, informó que un total de 300 campesinos hondureños serán los primeros beneficiados de un paquete de 10 mil visas de trabajo habilitadas para el país.
El diplomático explicó que, se trata de campesinos hondureños que tienen experiencia en trabajar sus tierras, ya que el programa pretende beneficiar a los más desprotegidos y quienes muestran una mayor necesidad.
Los primeros 300 viajarán directamente a Jalisco y a Guanajuato, detalló el embajador Jiménez González.
Para agilizar los trámites y analizar detalles el próximo 15 y 16 del presente mes viajarán a Honduras representantes de las empresas contratantes de México para sostener reuniones con personeros de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, indicó.
Cabe mencionar que, estas acciones se realizan en el marco del convenio firmado por Honduras y México, en conjunto con la Academia de Capacitación Agrícola Mexicana Big Force Academy para otorgar visas de trabajo a 10 mil hondureños.
Los cultivadores hondureños se reclutarán en las ciudades de Tegucigalpa, Danlí, La Esperanza y Santa Bárbara, tras un proceso de registro y entrevistas por parte de la Secretaría de Trabajo y de la compañía mexicana Big Force Academy.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más