El secretario de Energía, Erick Tejada mencionó que la situación del sistema eléctrico fue encontrada en calamidad pública, y también las altas temperaturas experimentando son atípicas, lo que genera cortes del fluido eléctrico.
Honduras se encuentra experimentando el fenómeno regional de “El Niño”, con una condición bastante alta que ha ocasionado ciertos cortes de energía eléctrica.
“Hay unidades de generación, por ejemplo, en el parque térmico que son viejas, esto indica que cuando las temperaturas suben estas unidades fallan”, manifestó Tejada.
Cabe recalcar que los cortes de energía también son existentes por fallas del sistema eléctrico, debido al sistema precario con el que Honduras cuenta.
Por lo tanto, mientras las temperaturas suben los trasformadores se recargan y esto hace que se den más cortes eléctricos constantemente, según justificó.
Sectores han manifestado molestias debido a la interrupción contante y repentino de este recurso, manifestó Tejada acerca de la problemática.
“Hay ciertos sectores que quieren presentar el problema como que fuera de hoy, como es culpa de este Gobierno que ningunea todo lo que se está haciendo y eso no lo vamos a permitir”, expresó Tejada.
-Con redacción de Hondudiario.com
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más