HONDURAS

AMDC socializa proyecto de construcción del nuevo Relleno Sanitario Municipal

El Distrito Central contará con un nuevo Relleno Sanitario Municipal para manejar adecuadamente los residuos que se recolectan a diario en barrios, colonias y aldeas.

Este proyecto será una realidad en la administración del alcalde, Jorge Aldana, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental que ha existido por casi 50 años con el actual botadero municipal, que está en un proceso de cierre técnico para convertirlo en un parque ecológico.

Es por esa razón, que este día la Corporación Municipal sesionó el Cabildo Abierto en las instalaciones de la Procesadora Metropolitana de Carnes (Promdeca), para socializar con los habitantes de las comunidades de la salida a Olancho, donde se dio a conocer sus características y beneficios, con el fin de promover la transparencia en este proceso que ya fue licitado.

En el municipio a diario se generan unas 900 toneladas de residuos sólidos que se recolectan, que desde 1976 son llevados al botadero municipal, sin embargo, con el nuevo relleno sanitario tendrán un mejor manejo.

El personal técnico de la Gerencia de Aseo Municipal (GAM) brindó una explicación a los presentes sobre cómo va a funcionar el nuevo relleno sanitario, el cual estará ubicado en un predio contiguo al botadero existente.

Este sitio para la disposición final de residuos sólidos será operado con técnicas de ingeniería, el cual contará con sistemas de control de gases y lixiviados (líquidos que se forman por la descomposición de la materia orgánica), para evitar daños a la salud y al medio ambiente.

Este proyecto estará ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera que conduce a Olancho y tendrá una extensión de 15.6 hectáreas.

¨Vamos a apostar a construir un relleno sanitario como debe ser. Agradecemos a todos los exalcaldes que han hecho su esfuerzo por avanzar en este tema y gracias a la Corporación Municipal también por hoy acompañarnos en convertir este trayecto desde los años 70 hasta acá en dar el paso final”.

“Vamos por un relleno sanitario de verdad, vamos por un parque ambiental que nos garantice el manejo correcto de los desechos”, afirmó el alcalde Aldana.

Los trabajos de construcción de esta mega obra durarán 18 meses y tendrá una vida útil de 20 años.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse… Leer más

5 horas hace

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Tela, Atlántida

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)… Leer más

5 horas hace

Comisión del Congreso sigue investigando renuncia de Ana Paola Hall

La comisión que preside el diputado Jari Dixon Herrera continúa investigando la renuncia presentada por… Leer más

5 horas hace

Decomisan 16 paquetes de cocaína y armas en Copán

En un operativo conjunto, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con… Leer más

5 horas hace

Al menos dos muertos y veinte heridos deja un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Al menos dos personas perdieron la vida y otras veinte fueron enviadas a centros asistenciales… Leer más

6 horas hace

Migrante hondureño causa accidente mortal en Nashville

Nashville, Tennessee – La noche del 23 de agosto de 2025 quedó marcada por la… Leer más

6 horas hace