El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la venta del avión presidencial del país al gobierno de Tayikistán por 92 millones de dólares, cumpliendo finalmente con una vieja promesa de campaña y su prédica de austeridad.
«Después de mucho tiempo se logró vender este avión», dijo el mandatario conocido como AMLO por sus iniciales en un video difundido en sus redes sociales, donde aparece sentado al interior de la lujosa aeronave.
«Nunca lo usamos nosotros, pero me hubiese dado pena (vergüenza), lo digo sinceramente, utilizar este avión», agregó López Obrador al insistir en que su costoso mantenimiento «contradice la austeridad republicana» que exhibe como pilar de su gobierno.
La operación se selló por 1.659 millones de pesos, monto acorde con el avalúo oficial y se realizó entre el banco de desarrollo Banobras y el comité estatal de inversiones de la antigua república soviética, informó por su parte el director del banco, Jorge Mendoza, quien acompaña a López Obrador en el video.
«Ya la transacción está cerrada, ya recibimos los recursos en su totalidad», agregó el funcionario, que detalló que el gobierno de Tayikistán tiene aproximadamente 10 días a partir de este jueves para llevarse la aeronave.
López Obrador recordó que el Boeing Dreamliner 787-8 fue adquirido hacia el final de la gestión del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), pero entregado durante el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), el único que lo utilizó en sus numerosas giras internacionales.
«Es importante que se conozca cómo se pensaba antes, cómo actuaban las autoridades, como pequeños faraones, eso ya no se debe de permitir», agregó.
El mandatario izquierdista adelantó que el dinero de la venta se utilizará para construir dos hospitales en las localidades sureñas de Tlapa (estado de Guerrero) y Tuxtepec (Oaxaca), dos de las zonas más pobres de México.
La aeronave, comprada originalmente por 218 millones de dólares, estuvo en venta y volando solo con fines de mantenimiento desde que López Obrador asumió el poder en 2018.
Se ofertó a países como Argentina y a algunos compradores privados, pero las negociaciones fracasaron porque, según el presidente, se trataba de un avión «muy extravagante y muy lujoso»..
Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más
Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más
El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más
Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más
Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó en las últimas horas… Leer más
Nueva York se estremeció ayer con un tiroteo que se cobró la vida de cuatro… Leer más