El Ministerio Público (MP) a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), ha ampliado en las últimas horas requerimientos fiscales contra 6 ex funcionarios del Gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), por el mega fraude en la compra de los hospitales móviles durante la pandemia de la COVID-19 en el año 2020.
Este requerimiento fiscal fue presentado ante el Juzgado de Letras de lo Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción. Suponen responsable de los delitos de Fraude a la ex ministra de salud, Alba Consuelo Flores y a la ex ministra de Finanzas, Rocío Tabora.
Del mismo modo, los señalados por los delitos de fraude son Roxana Melani Rodríguez Alvarado y Daniel Antonio Ardón, por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios Héctor Antonio Herrera Flores, Bessy Roxana Rodríguez Mendoza, Carlos Luis Guevara Mondragón los anteriores también ex funcionarios de INVEST-H.
Y es que anteriormente, el exministro de Invest-H, Marco Bográn -principal acusado por el caso de hospitales móviles-, ya había adelantado en una audiencia sobre las vinculadas en este caso, en el cual incluyó a las exministras Rocío Tabora y Alba Consuelo Flores. Fue hasta el día de ayer que trascendieron los requerimientos fiscales contra los seis funcionarios.
Bográn reveló que las funcionarias habían sido consultadas para la compra de los hospitales móviles, y que ellas dieron las instrucciones para que se concretara la compra.
«Sin la participación de la Secretaría de Finanzas, sin la aprobación de la Coordinación General de Gobierno, porque primero es con la Coordinación General de Gobierno; antes de cualquier pago tiene que verificar que la compra vaya concatenada con la estrategia del país», expresó en esa audiencia el exfuncionario de Invest-H.
Luego de un contundente trabajo investigativo, llevado acabo por un equipo de agentes de la… Leer más
Un hombre murió ayer en un nuevo tiroteo desatado en San Pedro Sula, esta vez… Leer más
Santa Bárbara. Una delegación técnica del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) inició esta semana una… Leer más
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) expuso ayer que, en cinco años, de… Leer más
El Gobierno de Brasil autorizó este jueves el inicio de consultas por parte de la… Leer más
La Presidenta Xiomara Castro supervisó ayer la pavimentación y rehabilitación de la carretera que conecta… Leer más