HONDURAS

Analizan cómo alinear políticas para prevenir violencia contra la niñez

Un Encuentro Nacional para la Prevención y Atención de la Violencia Contra la Niñez y Adolescencia fue realizado en Tegucigalpa, con el objetivo de alinear las políticas públicas y priorizar las acciones que se implementarán a corto plazo para la prevención y atención de la violencia sexual contra la niñez y adolescencia.

En el evento participó como panelista la directora de la Defensa Pública, Fanny Carolina Salinas y se contó con la comparecencia de representantes de otras instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y organismos cooperantes comprometidos con el tema.

La actividad fue organizada por las secretarías de la Presidencia, Seguridad y Niñez, Adolescencia y Familia.

También se abordó la prevención del uso y utilización de niñas, niños y adolescentes para actividades ilícitas.

“Tuve el honor de ser invitada como panelista para hablar sobre la visión que tiene la Corte Suprema de Justicia y Defensa Pública, en relación al reto de enfrentar la problemática de los menores de edad implicados en dicha situación”, manifestó Salinas.

MENORES EN CONFLICTO

Una de las interrogantes formuladas durante su intervención fue: ¿Cómo, desde la Defensa Pública, se puede ser parte de la solución en torno al tema de los niños y niñas en conflicto con la Ley? De igual manera, en la ponencia ahondó en la importancia de conocer el trasfondo del menor acusado.

También fue relevante el abordaje sobre la instrumentalización del crimen organizado con los menores en los delitos de extorsión y narcotráfico. A partir de estos aspectos surge la necesidad de estructurar correctamente a la sociedad civil, Poder Ejecutivo, las secretarías y la Corte Suprema de Justicia, para poder hacerle frente a este flagelo, según detalló.

Actividades como estas se suman a acciones importantes como la Mesa Técnica de Garantías de Derechos de Niñas y Niños en conflicto con la Ley, que ha sido instalada por la magistrada presidenta de la CS], Rebeca Lizette Ráquel Obando, ya que permite reconocer quiénes son las autoridades responsables con la visión de buscar soluciones y comunicarse entre los actores participantes, a fin de sobrellevar este desafío de manera pertinente.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

3 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

3 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

3 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

3 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

3 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

4 días hace