NOTICIAS NACIONALES

Aprobaron préstamo de $ 9 millones al RNP; el nuevo DNI estará listo para las elecciones

El día de ayer (05.08.2021) el Congreso Nacional de Honduras aprobó un préstamo de nueve millones 459 mil 622 dólares con 95 centavos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para que con estos fondos se pueda continuar el tramo C del proyecto Identificate del Registro Nacional de las Personas (RNP).

 

En ese contexto,  el vicepresidente del parlamento hondureño, Antonio Rivera Callejas, propuso que hasta el 5 de septiembre se pueda realizar el proceso de enrolamiento, actualización y corrección del domicilio electoral.

 

La iniciativa también estableció que los cambios de domicilio electoral efectuados dentro de un municipio y surgidos por el Proyecto Identifícate quedan anulados de oficio.

 

No habrá cambio de domicilio

 

Lo que muchos partidos políticos temen es que se cambie el centro de votación, puesto a que esto arriesga a que pueda existir una gran confusión para las elecciones del próximo 28 de noviembre.

 

Sin embargo, el diputado Juan Carlos Elvir explicó que el decreto señala que el Registro Nacional de las Personas (RNP) debe asignar el centro de votación original a los ciudadanos el mismo domicilio electoral que tenían en el último proceso de elecciones generales.

 

Es decir, que si una persona vive en la colonia Buenos Aires y se muda a la colonia Kennedy en Tegucigalpa, no se le permitirá el cambio en el centro de votación y debe volver al lugar donde ejerció el sufragio en 2017, así lo ejemplificó Elvir.

 

Nuevo DNI listo para las elecciones

 

Muchos están en duda que todas las personas puedan ir a votar la nueva identidad, tal como sucedió en febrero de 2021, cuando algunos votaron con la vieja identificación y otros con la recién entregada por el RNP.

 

Según autoridades del ente registral, para las próximas elecciones generales programadas para el 28 de noviembre del presente año «los hondureños podrán ejercer el sufragio con el nuevo Documento Nacional de Identidad».

 

De momento se han entregado más de tres millones de documentos, según el comisionado Roberto Brevé.

 

Ahora, falta la correción de errores que tiene todavía el RNP en la entrega del nuevo documento, pues según el Consejo Nacional Electoral (CNE) unas 400 mil personas podrían quedarse sin ejercer el sufragio en las elecciones, debido a que erróneamente se cambió domicilio a ese número de hondureños y hondureñas.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace