Uncategorized

Aprueban en el Congreso Nacional de Honduras el presupuesto electoral para el CNE

El Congreso Nacional de Honduras aprobó este martes en sesión ordinaria el presupuesto electoral solicitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el desarrollo de los comicios generales del 30 de noviembre de 2025.

Dicho presupuesto asciende a más de 1,737 millones de lempiras, según el proyecto enviado por el ente electoral al Legislativo la semana pasada.

Dicha aprobación del presupuesto electoral se dio con la votación por mayoría de 105 de los 106 diputados presentes en la sesión del martes 3 de junio.

Detalles del presupuesto electoral aprobado

El Congreso Nacional de Honduras aprobó un presupuesto especial de L1,737,500,000.00 para la organización y ejecución de las Elecciones Generales de 2025, a distribuirse entre los ejercicios fiscales de 2025 y 2026.

Los fondos del presupuesto electoral aprobado por el Poder Legislativo serán administrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y permitirán garantizar el desarrollo logístico y operativo del proceso democrático.

Como parte del mismo decreto, se asignó un presupuesto especial de L85,489,305.00 para las Fuerzas Armadas, con el objetivo de apoyar en la seguridad y custodia del proceso electoral. Estos recursos serán transferidos a través del CNE durante el ejercicio fiscal 2025.

En tanto, la Secretaría de Finanzas (Sefin) fue autorizada para realizar las operaciones financieras y presupuestarias necesarias a fin de garantizar la ejecución del proceso electoral.

Esto incluye reasignaciones de fondos nacionales o externos, tanto de gasto corriente como de inversión, dentro del presupuesto general de la República.

CNE podrá aplicar contrataciones especiales

Por otro lado, el CNE fue facultado para utilizar procedimientos especiales de contratación hasta el 31 de marzo de 2026, con el fin de asegurar celeridad y transparencia en la adquisición de bienes y servicios relacionados con el proceso electoral.

Esto incluye compras internacionales en línea y modalidades simplificadas de licitación.

En ese sentido, en aras de garantizar la transparencia, todos los contratos suscritos bajo los procedimientos especiales deberán ser enviados al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y a la Secretaría de Transparencia.

Además, se autorizó la contratación temporal de personal especializado para atender las exigencias del proceso electoral 2025.

En tanto, la Secretaría de Finanzas (Sefin) fue autorizada para realizar las operaciones financieras y presupuestarias necesarias a fin de garantizar la ejecución del proceso electoral.

Esto incluye reasignaciones de fondos nacionales o externos, tanto de gasto corriente como de inversión, dentro del presupuesto general de la República.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Ahdippe prevé rebajas a los combustibles

La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí… Leer más

10 horas hace

Reservas internacionales de Honduras superan $9,400 millones

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que el saldo de los Activos de Reserva Oficial (ARO)… Leer más

10 horas hace

Resolución del CNE busca reformar la Ley Electoral sin facultad legal

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, afirmó que la resolución aprobada por el Consejo… Leer más

10 horas hace

En Libre no toleramos la corrupción y narcotráfico

El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, se pronunció ante la divulgación de un video… Leer más

10 horas hace

Desconocidos en moto ultiman a popular taxista

Un taxista fue ultimado hoy a balazos en esa ciudad por desconocidos que lo siguieron… Leer más

10 horas hace

Ciudad de Gracias vibra con orgullo indígena en Día del Cacique Lempira

Con una mezcla de historia, arte y fervor patriótico, la ciudad de Gracias se convirtió… Leer más

10 horas hace