NOTICIAS INTERNACIONALES

Argentina extiende restricciones a exportaciones de carne vacuna

A través de una resolución conjunta publicada este martes en el Boletín Oficial, los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo la limitación de los embarques de carne al exterior hasta un 50% del promedio exportado el año pasado.

 

 

«El impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos», indicó la resolución. Los ministerios sostuvieron que en el mercado interno «tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena», por lo que «puede observarse que las medidas tomadas han cumplido el objetivo de reducir la dinámica de precios».

 

 

Según el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), en julio el precio de la carne en los mostradores minoristas retrocedió entre 0,9% y 2% tras subir 8,2% en junio. En mayo, el gobierno había frenado las exportaciones de carne vacuna en un intento por contener el avance de los precios de este producto base de la alimentación de los argentinos. Habían aumentado en el mercado interno 76% en la comparación interanual, con fuerte impacto en el incremento del costo de vida.

 

 

Argentina: 29,1%, una de las inflaciones más altas del mundo

 

Al mes siguiente, se anunció la reapertura paulatina con un sistema de cupos hasta llegar al 50% del volumen mensual exportado en promedio en 2020 y reservando algunos cortes al mercado interno. Las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en 2020 unas 897.500 toneladas por un valor cercano a 2.710 millones de dólares, de acuerdo con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

 

El gobierno lanzó además un plan ganadero para incentivar el aumento de la producción en el largo plazo y superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. La inflación en Argentina, una de las más altas del mundo, acumuló entre enero y julio 29,1%, mientras que el aumento interanual del índice de precios se ubicó en 51,8%, según datos oficiales.

 

– Fuentes: AFP, EFE y DW 

diario

Entradas recientes

Juan Diego Zelaya presenta su plan de gobierno municipal al CNA

El candidato a la Alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, presentó su plan de… Leer más

3 horas hace

Eliseo juramenta comisión de campaña para una capital “más humana y ordenada”

En un ambiente cargado de entusiasmo y fervor político, el Partido Liberal de Honduras celebró… Leer más

3 horas hace

Alcalde de Silca espera que siga el respaldo de embajada americana para que triple crimen no quede impune

El alcalde de Silca, en el departamento de Olancho, Pablo Paz, espera que la embajada… Leer más

3 horas hace

Adolescente de 17 años es asesinada frente a su casa en San Pedro Sula

Una jovencita de apenas 17 años, identificada como Diana Camila Fúnez, fue asesinada a balazos… Leer más

3 horas hace

UNAH desmiente que recibió fondos del CN y se desliga de vinculación

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), mediante un comunicado, aclaró que no ha recibido fondos… Leer más

4 horas hace

Muere pasajero herido durante asalto a bus en San Pedro Sula

Un ciudadano que resultó gravemente herido durante un asalto en un bus de transporte contratado… Leer más

4 horas hace