NOTICIAS INTERNACIONALES

Argentina se prepara para inicio de terapia de «shock» del presidente Milei; habrá anuncios económicos este martes

El gobierno de Javier Milei realizará sus primeros anuncios económicos este martes, mientras que los mercados financieros de Argentina aguardaban por los detalles de la prometida terapia de «shock» para reactivar la economía del país latinoamericano.

Los mercados financieros de Argentina estaban en ascuas el lunes pendientes de cuán rápido el nuevo presidente, Javier Milei, lanzará su prometida terapia de «shock» económico mediante la devaluación del peso.

El economista libertario asumió el cargo el domingo con una advertencia en su discurso inaugural de que no tenía otra alternativa que aplicar un «shock» fiscal agudo y doloroso para solucionar los desafíos «titánicos» del país.

Este lunes, en una conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni dijo que el gobierno realizará sus primeros anuncios económicos el martes.

«Los problemas de Argentina o el principio de solución a esos problemas tienen un enfoque económico. No hay plata y se va a respetar a rajatabla el equilibrio fiscal», dijo para luego añadir que el Gobierno aún no tiene una definición sobre la posible privatización de empresas públicas.

Milei ha prometido profundos recortes al gasto público, pero su tarea parece desalentadora, con una inflación cercana al 200 %, una recesión al acecho y aumentos en los pagos, en momentos en que las reservas de Argentina están agotadas.

Su discurso al tomar la presidencia fue escaso en detalles, pero reiteró que habría que aplicar un ajuste fiscal equivalente al 5 % del PIB mediante recortes que recaerían «en el Estado y no en el sector privado».

Los inversores ahora están esperando ver qué tan rápido se mueve y conocer más detalles.

Según la agencia Reuters, el banco central de Argetina (BCRA) decidió el lunes realizar solo las operaciones cambiarias prioritarias durante la transición de sus autoridades.

Se aplicará «la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio», dijo un comunicado oficial.

«La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la (nueva) gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades (del BCRA) y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante», agregó.

El BCRA está a la espera de la asunción formal de Santiago Bausili como titular de la entidad, en reemplazo de Miguel Pesce, por lo que operativamente hay trabas legales para que se instrumente la nueva política cambiaria que pregona el flamante presidente Javier Milei.»Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades», señaló el comunicado.

Los bonos internacionales del gobierno argentino denominados en dólares, que han subido alrededor de un 25 % desde que Milei ganó la presidencia el mes pasado, parecían estar cayendo en Europa, pero la atención se centra principalmente en el peso y en cuándo y cuán grande será su tan esperada devaluación.»Ahora él (Milei) necesita dedicarse a la dura tarea de gobernar», dijo Graham Stock, de BlueBay Asset Management.»Es casi seguro que habrá un nuevo tipo de cambio oficial», dijo y señaló que podría llegar incluso antes de que se abran los mercados locales del país. Se espera que lo mueva a alrededor de 650 pesos por dólar desde los 360 actuales.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace