El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, adelantó ayer que son unas 150 líneas de investigación que se manejan en relación a las pesquisas que se realizan en el Congreso Nacional.
En la trama se conoce como “red de diputados”, el fiscal jefe dijo que “son varias las líneas de investigación y sobrepasan las 50”.
“Lo que pasa es que cuando se analiza un caso de corrupción surgen muchas líneas de investigación, por ejemplo, en el caso Pandora también hay otras y podría decir que en total son unas 150 en la actualidad”, declaró.
No obstante, aclaró que dentro del Ministerio Público hay cuatro fiscalías especiales que investigan casos de corrupción y que como máximo tres de ellas están trabajando en el tema del Congreso Nacional.
“Estamos haciendo diligencias para documentar esas investigaciones. Así, varias unidades anticorrupción fueron al Congreso a buscar información”, apuntó.
Santos comentó que, como consecuencia de esas pesquisas, la Uferco recibió una información sobre que en una vivienda había equipo que se sustrajo del Congreso Nacional y se realizó el allanamiento.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió el lunes al congresista de EE.UU. Carlos Giménez… Leer más
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más