Varios periodistas protestan en contra del asesinato de colegas, en Ciudad de México (México).
Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, 9 en lo que va de este año, y 2 desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto
La violencia contra la prensa en México se cobró una nueva víctima: el periodista Antonio
de la Cruz murió en un atentado junto con su hija en el que resultó herida su esposa, con lo que suman 12 los reporteros asesinados este año en el país.
“Estos crímenes no quedarán impunes”, advirtió en Twitter Jesús Ramírez, portavoz del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más