Las cuevas de Groenlandia encierran información clave sobre cómo ha cambiado el clima en el pasado, lo que a su vez ayuda a estudiar el futuro. Para obtenerla, Gina Moseley, profesora de Paleoclimatología en la Universidad de Innsbruck, se ha adentrado en lo más profundo de estos espacios desconocidos.
Las cuevas cumplen una doble condición que las vuelve una gran fuente de información, explica Moseley: están bien conectadas con la superficie y, al mismo tiempo, protegidas, lo que “significa que pueden conservar registros de cómo el clima ha cambiado en el pasado durante millones de años”.
“Hasta ahora he dirigido tres expediciones a Groenlandia. Vamos en verano, lo que significa que tenemos luz del día las 24 horas. Las condiciones son bastante rudimentarias. De alguna manera, es como estar en Marte porque es un desierto polar”, explica Moseley.
Cada expedición requiere varios años de preparación, dice la experta, quien al momento de hablar con CNN estaba preparando una incursión al extremo norte de Groenlandia. “Es un riesgo alto, pero tenemos mucho que ganar, y eso lo hace muy emocionante”, dice al respecto.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más