NOTICIAS NACIONALES

Aumenta 38% deportación de hondureños desde EEUU

La deportación de hondureños desde Estados Unidos y México durante los primeros tres meses de 2024 ha alcanzado un total de 14,000 hondureños retornados, reflejando un incremento significativo del 38 %, según informó el representante del Movimiento Jóvenes contra la Violencia, Cristóbal Pérez.

Asimismo, Pérez indicó que, aunque hay una disminución en las deportaciones desde México, la valoración general muestra una reducción del 18.8% en comparación con el mismo período en 2023.

La migración sigue afectando principalmente a los jóvenes y a las mujeres, dijo Pérez. «Mientras que en años anteriores veíamos una o dos mujeres por cada diez migrantes, ahora estamos viendo tres mujeres por cada diez personas retornadas al país».

Honduras sigue siendo el país con la mayor tasa de migrantes y de personas detenidas tanto en Estados Unidos como en México dentro del Triángulo Norte, detalló Pérez. En contraste, El Salvador presenta cifras muy bajas y Guatemala ocupa el segundo lugar en incidencia migratoria.

«Varios factores, como los altos índices de violencia e inseguridad, corrupción, impunidad y pobreza, generan este clima de migración en el país. Tenemos alrededor de 150,000 jóvenes preparados para ingresar al mercado laboral cada año, pero el Estado no brinda los espacios necesarios y el sector privado ofrece muy pocas oportunidades», explicó Pérez.

Este aumento en las deportaciones y la difícil situación interna subraya la necesidad urgente de abordar los factores que impulsan la migración en Honduras. Pérez y el Movimiento Jóvenes Contra la Violencia instan a las autoridades y al sector privado a tomar medidas concretas para crear oportunidades y mejorar la seguridad y la justicia en el país, con el fin de reducir la necesidad de emigrar en busca de un futuro mejor

 

-Con redacción de Diario Quien Opina 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace