NOTICIAS INTERNACIONALES

Australia: se expande la variante Delta y aumentan las restricciones

Australia luchaba este lunes por contener varios brotes de la variante Delta del coronavirus en distintos puntos del país, en lo que algunos expertos describen como la etapa más peligrosa de la pandemia en el país oceánico desde sus primeros días.

La oriental ciudad de Syden y y la norteña Darwin estaban hoy las dos bajo confinamiento, mientras que la occidental Perth y la oriental Brisbane decretaron el uso obligatorio de tapabocas.

En Perth, autoridades advirtieron que la ciudad podría imponer un confinamiento luego de que un residente dio positivo en coronavirus tras haber estado en Sydney, donde comenzó el actual rebrote en Australia, hace más de una semana.

La pandemia no se ensañó tanto con Australia como con otros países, y acumula menos de 31.000 casos y 910 muertes desde que registró las primeras infecciones.

Sin embargo, los nuevos rebrotes han puesto bajo la lupa la lenta campaña de vacunación, que apenas tiene completamente inmunizados al 5% de los 25 millones de habitantes del país.

«La pandemia todavía está sobre nosotros. Ciertamente entiendo la frustración de la gente (…) ¿Pero cómo deberíamos seguir adelante? ¿Nos rendimos? ¿O seguimos mostrando la misma determinación» que al principio, dijo este lunes el primer ministro Scott Morrison.

En declaraciones en Canberra luego de una reunión de gabinete, Morrison anunció que todos los trabajadores de geriátricos tendrán que tener al menos una dosis de la vacuna para septiembre para poder trabajar, informó la cadena pública de noticias ABC.

La decisión generó críticas inmediatas en la prensa, puesto que se suponía que la vacunación de los trabajadores de geriátricos con al menos una dosis debía estar completada hace tres meses.

La mayoría de los nuevos casos derivan de un conductor de limusina que trabaja para las tripulaciones de aerolíneas y que dio positivo a mediados de junio en la variante Delta.

No estaba vacunado y al parecer no usaba tapabocas, y se sospecha que estaba infectado mientras trasladaba a trabajadores de aerolíneas extranjeras.

Los habitantes de Sydney, la ciudad más poblada de Australia, iniciaron el domingo un confinamiento total de dos semanas.

El confinamiento de 48 horas de la ciudad de Darwin y su periferia fue prolongado este lunes hasta el viernes ya que el número de contagios vinculados a una mina de oro aislada pasó a siete.

«El riesgo aumentó en las últimas 24 horas. Ahora entramos en un periodo extremadamente crítico. Tenemos que seguir confinados el tiempo de cercar el virus», declaró el responsable del Gobierno en la región norte de Australia, Michael Gunner.

Las autoridades también instaron a la población aborigen, que sería más vulnerable al virus, a no viajar a Darwin.

 

(Télam)

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

1 día hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

1 día hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

1 día hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

1 día hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

1 día hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

1 día hace