People participate in a NAIDOC week march in Melbourne, Friday, July 6, 2018. Victorians hit the streets of Melbourne to celebrate the culture and achievements of Aboriginal and Torres Strait Islander people and mark the start of NAIDOC Week.(AAP Image/Daniel Pockett) NO ARCHIVING
Un referendo que buscaba el reconocimiento constitucional de los indígenas fue rechazado en Australia. Hace seis años líderes aborígenes habían propuesto un órgano en el que fueran representados políticamente. Posteriormente, el primer ministro, Anthony Albanese, lo apropió como uno de los pilares de su Gobierno. Sin embargo, no obtuvo los votos necesarios para ser aprobado, convirtiendo a Australia en uno de los pocos países excoloniales, que no reconoce a su población indígena.
Los australianos rechazaron una enmienda que buscaba agregar un nuevo capítulo a la Constitución de 1901 para crear un órgano que representara a las comunidades indígenas y aborígenes del país en el Legislativo y el Ejecutivo.
El referendo fue propuesto en 2017 por líderes indígenas y este 14 de octubre fue rechazado en las urnas con casi el 60% de los votos, luego de realizar el 70% del escrutinio. Los resultados finales se conocerán a finales de mes.
Según la legislación australiana, para que un referendo sea aprobado debe lograr la mayoría de votos y, además, conseguir la victoria en cuatro de sus seis estados, pero esto no sucedió.
Más de 17,6 millones de personas estaban llamadas a votar de los casi 26 millones de habitantes de Australia. Hasta el momento se desconoce la cifra de abstención. Se estima que unos 812.700 habitantes el país son aborígenes e isleños del estrecho de Torres, lo que representa el 3,2% de la población australiana.
La representación indígena era una promesa electoral del primer ministro, Anthony Albanese, y buscaba la creación de un órgano compuesto por 24 miembros de las comunidades indígenas, que fuera relevado cada cuatro años.
Tras conocerse los resultados, el primer ministro australiano respondió «decepcionado» y dijo que se trata de “una noche difícil” para muchos indígenas australianos, pero aceptó respetar el mandato popular.
Fuente:France 24
Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más
La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más
Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más
Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más
Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió… Leer más