NOTICIAS NACIONALES

Auto de formal procesamiento y prisión preventiva a Juan Ramón Matta Waldurraga

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en equipo con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), obtuvo un auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra de Juan Ramón Matta Waldurraga por suponerlo responsable del delito de lavado de activos agravado en el denominado caso Operación Terremoto.

 

Dicha resolución la dictó un juez con jurisdicción nacional concluida una extensa audiencia inicial celebrada ayer miércoles en el Fuerte Cabañas, en la que la prueba aportada por el Ministerio Público prevaleció sobre la de la defensa privada del encausado, quien la semana anterior fue extraditado de Colombia y quien ya fue condenado por una Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, por conspiración y nexos con el crimen organizado.

 

Como se recordará, la Operación Terremoto se ejecutó en el 2017 y entre las acciones se realizan 14 allanamientos a viviendas ubicadas en Tegucigalpa y Cedros en Francisco Morazán, Danlí en El Paraiso y en Lepaguare y San Esteban, en Olancho; igualmente, se procedió en aquel momento a la inscripción de la medida de aseguramiento sobre 49 asientos en los cuales se encuentran inscritos bienes inmuebles ubicados en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Olancho.

 

De igual manera, la operación se encaminó a ordenar la medida de aseguramiento sobre 22 sociedades mercantiles, siendo acusados de lavado de dinero JUAN RAMÓN MATTA WALDURRAGA, ASDRUBAL HUMBERTO MEJÍA SOBALVARRO, EDUARDO RODRÍGUEZ BUSTAMANTE, JOHNNY ALXIS GÁLEAS GÁLEAS, JOSUÉ NATANAEL BORJAS GUIFARRO, ADA EDELMIRA BORJAS GUIFARRO, ASDRUBAL HUMBERTO MEJÍA SOBALVARRO y RAQUEL TATIANA NÚÑEZ PAGOAGA.

 

Varias de estas personas ya fueron condenadas, al tiempo que sobre muchos de los bienes asegurados el 17 de junio de 2017 existen sentencias de confiscación definitivas emitidas por el juzgado de privación definitiva del dominio de bienes de origen ilícito.

 

Las indagaciones mostraron la existencia de un grupo organizado de personas que durante un periodo de tiempo procedieron a realizar adquisiciones e inversiones con el fin de convertir y ocultar activos cuya procedencia no tiene justificación económica.

Dichas actuaciones se han realizado a través de traspasos a título oneroso y gratuito de bienes inmuebles, créditos hipotecarios y traspasos de acciones de sociedades, entre otras.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

18 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

19 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

19 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace