En un plazo de 10 días las instituciones deberán enviar a la Junta Nominadora la información sobre los autopostulantes en ruta a un cargo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
A partir de este lunes, los postulantes se someterán a entrevistas e investigación como parte de la etapa del estudio socioeconómico.
El vocero de la Junta Nominadora, Carlos Padilla, indicó que se firmó el listado de los 105 postulantes que quedan en el proceso para que se inicie las labores de investigación.
Comentó que se está preparando las notas que enviarán a las distintas instituciones del Estado para que dé un informe detallado sobre los postulantes.
Especificó que estas instituciones son el Ministerio Público, Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Tribunal Superior de Cuentas, Unidad de Política Limpia y CSJ.
“La ley señala que las instituciones tienen 10 días para darnos la información una vez que sea entregado la misma”, agregó.
Padilla puntualizó que cuando la Junta Nominadora reciba los informes los resultados serán divulgados dependiendo del volumen y dificultad de lo remitido.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más