ARCHIVO- El 24 de agosto de 2021 el regreso a clases semipresenciales está bajo revisión en Honduras debido a un repunte de casos de COVID-19. Foto Oscar Ortiz, VOA.
Las autoridades de la Secretaría de Educación informaron que el año escolar 2022 dará inicio en el mes de febrero con el proceso de matrícula.
La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, informó que el año escolar inicia a partir del 01 de febrero con la fase de matrícula, inserción y reinserción de los estudiantes.
Agregó que durante el año se tienen tres etapas. La primera fase inicia en febrero con la etapa de matrícula, inserción y reinserción de los estudiantes y paralelamente en el mes de febrero los docentes trabajarán en la nivelación, y diagnóstico de competencias hasta el mes de marzo.
La segunda fase se implementará entre marzo y noviembre, en donde se ven todos los parciales y contenidos en los periodos de acuerdo a la planificación de cada centro educativo.
Mientras que la tercera fase incorpora la implementación de los Campamentos Lúdicos.
“En el mes de noviembre si las nuevas autoridades quisieran implementar los Campamentos Lúdicos, nuevamente se dan entre el mes de diciembre 2022 y enero 2023”, aclaró Menjívar.
La matrícula es abierta, no se le solicita ningún requisito, más que el padre de familia se avoque a centro escolar para hacer la confirmación de que su hijo continuará en el centro educativo o a insertarlo como un estudiante nuevo.
Los Campamentos Lúdicos surgen a raíz de la Pandemia de la COVID-19.
El objetivo es reforzar y promover a aquellos estudiantes que tuvieron dificultades de vinculación y dificultades para la apropiación de las competencias básicas de acuerdo al currículo.
Destacó que este proceso es abierto, no solo para los que no alcanzaron una calificación para promoverse al siguiente grado escolar, sino que también para aquellos que quisieron reforzar su aprendizaje durante el año.
En la actualidad, con los Campamentos Lúdicos se está atendiendo a unos 50,000 educandos.
En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más
La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más
El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más
El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más
Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más