NOTICIAS NACIONALES

Autoridades de SENPRENDE sostienen conversatorio con sectores productivos de Marcala, La Paz

Márcala, La Paz.- La aldea Sigamane, Márcala, La Paz, fue la sede del encuentro de dialogo sostenido entre las autoridades del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios-SENPRENDE y representantes de sectores productivos de la zona.

“Les informamos los beneficios que ofrece SENPRENDE para que los productores puedan salir adelante”, dijo Luis Colindres, titular de SENPRENDE.

De igual manera, comentó que ofrecieron orientación a los campesinos sobre como pueden legalizar sus empresas, y sobre los productos financieros que estan a disposición a través de Crédito Solidario y la asistencia técnica que ofrecen los centros de desarrollo empresarial.

Beneficiados

La crisis originada por la COVID–19 obligó a los emprendedores, micro y pequeños empresarios a reinventarse, proceso similar que ha hecho SENPRENDE para cumplir los objetivos de auxilio a los afectados.

Auristela Argueta, de la empresa de Servicios Múltiples Florida de San José, expresó estar agradecida por la presencia de SENPRENDE en la localidad, y a su vez dijo que como pequeños productores requieren de asistencia técnica y financiamiento para levantarse ante las pérdidas que han tenido en el rubro del café.

“No queremos descuidar las fincas¨, manifestó.

Apoyo en ventas

Por su parte, Alba Izaguirre directora del CDE-MIPYME Región Comayagua, dijo que ¨nosotros les ayudamos a que los emprendedores y MIPYMES cumplan sus ideas de negocios, los orientamos para que puedan vender sus productos en mercados nacionales¨.

Agregó que estan desarrollando brigadas MIPYME virtuales para ofrecer diversos servicios.

En el conversatorio se informó que Crédito Solidario se creó para generar inclusión financiera y darle oportunidades a los emprendedores excluidos en la banca local.

El programa presidencial de 2016 a 2020 ha otorgado en el departamento de La Paz más de 3 mil créditos, significando un desembolso superior a los 27 millones de lempiras.

 

En la actividad participaron productores de café y otros granos básicos, dueños de restaurantes, trabajadores de mecánica, sastrería, floristerías, alcaldes de varios municipios.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

18 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

18 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

19 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace