Categorías: Uncategorized

Banco Mundial y Japón impulsan el empleo juvenil y la resiliencia climática en Honduras

El Banco Mundial (BM) y el Gobierno de Japón lanzaron este martes un proyecto orientado a impulsar el empleo juvenil y la resiliencia climática en los municipios de Choloma y Villanueva, en el norte de Honduras.

El proyecto de Empleabilidad Juvenil y Resiliencia Climática en Honduras beneficiará a 750 jóvenes, de ellos 225 son mujeres, y su objetivo es la rehabilitación de infraestructura para que sea más resiliente a los choques climáticos, indicó el Banco Mundial en un comunicado divulgado en Tegucigalpa.

La iniciativa contribuirá a mejorar las habilidades técnicas de los jóvenes, mejorando sus oportunidades para insertarse en el mercado laboral y su capacidad para generar ingresos, señaló el BM.

«El desempleo juvenil es uno de los mayores desafíos que enfrenta Honduras y a través de este proyecto se contribuirá a crear mejores oportunidades laborales para más de 700 jóvenes de las comunidades de Choloma y Villanueva, permitiéndoles transformar sus condiciones de vida», dijo la representante del Banco Mundial en Tegucigalpa, Kinnon Scott.

Señaló que los jóvenes beneficiarios fortalecerán sus habilidades en el área de la construcción, lo que les permitirá participar en la rehabilitación de obras afectadas por huracanes y otras amenazas relacionadas con el cambio climático.

Según cifras oficiales, la tasa de desempleo juvenil en Honduras es de 11,42 %, superior a la general del país (6,4 %), mientras que los jóvenes asalariados ganan un 22,12 % menos que los adultos en promedio, con una mayor brecha en áreas urbanas.

Los jóvenes beneficiarios participarán en capacitaciones para el desarrollo de habilidades técnicas y ligadas al comportamiento, la comunicación y la inteligencia emocional, para que puedan trabajar en el sector de la construcción.

Al menos 120 jóvenes tendrán la oportunidad de realizar una pasantía en los proyectos de reconstrucción de infraestructura en Choloma y Villanueva, dos de los municipios hondureños más vulnerables a los fenómenos climáticos.

“La educación es una de las áreas prioritarias de la cooperación japonesa en Honduras y me alegra saber que este proyecto preparará a muchos jóvenes con habilidades que les brindarán la oportunidad de integrarse a espacios de trabajo formal que les permitirán mejorar sus medios de vida”, subrayó el embajador de Japón en el país centroamericano, Nakahara Jun.

El proyecto destinará fondos para la restauración y modernización de infraestructura pública urbana afectada por los recientes huracanes, lo cual permitirá mejorar las condiciones de vida de los 3.600 habitantes de Choloma y Villanueva.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace