NOTICIAS INTERNACIONALES

Bebé abandonado cerca de camión con 100 migrantes en México vuelve a Honduras

Un bebé de 2 años que fue encontrado hace unos días abandonado al lado de un camión que transportaba un centenar de migrantes regresó este viernes a su natal Honduras, informó este viernes el Gobierno mexicano.

 

 

«Oficiales de Protección a la Infancia y atención a grupos vulnerables (OPI) del Instituto Nacional de Migración (INM) del estado de Veracruz entregaron a autoridades de Honduras al menor de 2 años de edad que, con el torso desnudo, fue abandonado hace 19 días», informó el INM en un comunicado.

 

El bebé fue encontrado entre maleza al lado de una carretera del oriental estado de Veracruz, luego de viajar en «condiciones de hacinamiento junto a un centenar de personas migrantes» dentro de un camión.

 

 

Tras el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, localizado a 11 kilómetros de la ciudad de San Pedro Sula, elementos de protección a la infancia del Gobierno hondureño asumieron la tutela del bebé.

 

 

Se espera que en las próximas horas sea llevado con sus familiares y «así completar el proceso de reunificación mandatado previamente por autoridades mexicanas».

 

 

Antes de la medianoche, el infante, «en perfectas condiciones de salud», y otros tres jóvenes menores de edad, fueron trasladados desde un albergue estatal hasta el Aeropuerto Internacional de Veracruz y de ahí a la Ciudad de México, en donde este viernes partieron con destino a este país centroamericano.

 

 

LOS ANTECEDENTES

 

 

En los primeros días de julio, a través de los medios de comunicación, se dio a conocer que una mujer residente en Honduras afirmaba que el niño, encontrado por agentes de la Guardia Nacional y del INM el 28 de junio en el estado de Veracruz, era su hijo.

 

 

«Afirmó que al lado de su padre, el menor salió hacia México días antes con la intención de llegar a Estados Unidos», según el boletín.

 

 

Las autoridades mexicanas y hondureñas llevaron a cabo «la verificación del parentesco» para así «garantizar el principio de reunificación familiar».

 

 

La región vive una ola migratoria sin precedentes y en los últimos años se han producido varias caravanas de centroamericanos que huyen de sus países hacia México y Estados Unidos.

 

 

De acuerdo con las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en mayo pasado se arrestaron a más de 180 mil migrantes a lo largo de la frontera estadounidense, la cifra más alta en más de dos décadas.

 

 

En junio, el CBP anunció una caída en la detención de migrantes en la frontera con México, con casi 95 mil personas.

 

 

Paralelamente, el Gobierno mexicano recibió un histórico de 51 mil 654 solicitudes de migrantes que buscan asilo en el país en la primera mitad de 2021, la mayor cifra para un periodo similar.

 

(EFE)

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

4 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

4 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

4 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

4 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

5 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

5 horas hace