NOTICIAS INTERNACIONALES

Biblioteca Nacional: así luce a pocas horas de su inauguración

El inicio de la construcción de la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) comenzó el 3 de febrero de 2022. Este 14 de noviembre será inaugurada.

La nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), en construcción sobre la 4a Calle Oriente y Avenida Cuscatlán, en San Salvador. Su dimensión es visible en los alrededores del Centro Histórico.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio por inaugurada la noche del martes una nueva biblioteca nacional, ubicada en el centro de la capital y donada por el Gobierno de China por más de 50 millones de dólares (45,95 millones de euros).

La inauguración se dio mediante una cadena nacional de radio y televisión, en la que Bukele recorrió el edifico junto a su viceministro de Cultura, Erick Doradea, y uno de sus hermanos.

De acuerdo con Doradea, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), es la “más moderna y más grande de la región” con una capacidad de más de 360.000 libros.

Explicó que esta biblioteca, que se construyó en el lugar donde fue demolido el antiguo edificio, que había sido declarado patrimonio cultural en 2008.

El Ministerio de Cultura puso bajo secreto por 7 años toda la información relacionada con la demolición e informes generados en el marco del acuerdo suscrito con China.

 

El Salvador anunció el 20 de agosto de 2018 la ruptura de relaciones con Taiwán para establecer lazos con China, cuando el país era gobernado por el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), partido actualmente en la oposición.

Bukele mantuvo la decisión y tras una visita al gigante asiático anunció la firma del acuerdo de cooperación no reembolsable para diversos proyectos que incluye la Binaes.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó en mayo del 2021 dicho acuerdo de cooperación para la construcción y donación de obras de infraestructura por parte de China.

En ese momento, el presidente Bukele indicó en su cuenta de Twitter que se trataba de un acuerdo por “500 millones de dólares en inversión pública no reembolsable y sin condiciones”.

No obstante, el documento aprobado no señalaba el monto total que costarán las obras de infraestructura y que fue firmado en septiembre de 2019 entre los dos Gobiernos. EFE

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Rescatan a mujer de la tercera edad durante intento de secuestro en Tegucigalpa

Una mujer de la tercera edad fue rescatada este lunes por agentes de la Policía Nacional cuando varios individuos… Leer más

2 horas hace

Trump acusa a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski,… Leer más

2 horas hace

Saldo de deuda externa se eleva a $10,216.3 millones

El sector público registró un saldo de deuda externa de 10,216.3 millones de dólares, al… Leer más

2 horas hace

Producción nacional creció 3.2% en el primer bimestre

La producción nacional registró un crecimiento de 3.2 por ciento en los primeros dos meses… Leer más

2 horas hace

IHMA fortalece la compra de granos en comunidades del pueblo indígena pech

El Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), reafirmó su compromiso con el pueblo ancestral indígena… Leer más

2 horas hace

Investigan supuesto rapto de un joven de la etnia garífuna en el norte de Honduras

La Secretaría de Seguridad de Honduras investiga el supuesto rapto de un joven de la… Leer más

2 horas hace